La reacción de Javier Milei tras la condena a Cristina Kirchner: «La República funciona»

El presidente apuntó contra el periodismo tras la ratificación de la condena de la Corte Suprema y habló de operetas sobre un supuesto "pacto de impunidad".

Este martes la Corte Suprema de la Nación ratificó la condena contra la expresidenta Cristina Kirchner por la causa Vialidad. La expresidenta no podrá participar en las siguientes elecciones y además se aguarda por su inminente detención. «La República funciona», dijo Javier Milei en sus redes sociales tras el fallo.

«Justicia. Fin», inició su posteo el actual mandatario y apuntó contra el periodismo y los supuestos rumores de un pacto de impunidad con la líder del Partido Justicialista.

«La República funciona y todos los periodi$ta$ corrupto$, cómplices de político$ mentiro$o$, han quedado expuesto en sus opereta$ sobre el supuesto pacto de impunidad», indicó en sus redes.


 La Corte Suprema dejó firme la sentencia contra Cristina Kirchner


Quedó firme la sentencia contra la expresidenta Cristina Kirchner. La Corte Suprema de la Nación se reunió este martes y dio la última palabra en la causa Vialidad, según confirmaron fuentes judiciales. Así, la líder de Unión por la Patria no podrá competir en las elecciones legislativas del 6 septiembre en la provincia de Buenos Aires y se espera su inminente detención. «Salió el anuncio (de la candidatura) y se desataron los demonios y comenzaron a pedir desde todos lados que me metan presa», había afirmado este fin de semana durante un acto en Corrientes.

Con la condena confirmada, la Corte debe enviar el expediente al Tribunal Oral que dictó la sentencia. Este tribunal debe oficializar el cómputo de la pena y su fecha de vencimiento.

La defensa de Cristina Kirchner podría solicitar que se le aplique el beneficio de la prisión domiciliaria. Esta decisión queda en manos de los jueces.

Según explicaron especialistas en la materia, la Corte Suprema no tenía plazos para tomar una decisión ante la apelación que presentó la defensa de Cristina Kirchner. Analizaban que no se expediría en un año electoral, para evitar especulaciones sobre una posible «proscripción», palabra con la que referentes de Unión por la Patria se refieren a la condena.

Pero luego de que la expresidenta confirmara que sería candidata a legisladora de la provincia de Buenos Aires por la tercera sección electoral comenzó a tomar fuerza la versión de que la Corte tomaría una decisión a la brevedad, antes de la fecha límite para presentar las listas el 19 de julio.