Cristina Kirchner condenada: la Corte Suprema dejó firme la sentencia y se espera su detención por la causa Vialidad

El presidente de la Corte, Horacio Rosatti; el vicepresidente, Carlos Ronsekrantz y el magistrado Ricardo Lorenzetti se reunieron este martes. Confirmaron la condena a seis años de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos.

Quedó firme la sentencia contra la expresidenta Cristina Kirchner. La Corte Suprema de la Nación se reunió este martes y dio la última palabra en la causa Vialidad, según confirmaron fuentes judiciales. Así, la líder de Unión por la Patria no podrá competir en las elecciones legislativas del 6 septiembre en la provincia de Buenos Aires y se espera su inminente detención. «Salió el anuncio (de la candidatura) y se desataron los demonios y comenzaron a pedir desde todos lados que me metan presa», había afirmado este fin de semana durante un acto en Corrientes.

Con la condena confirmada, la Corte debe enviar el expediente al Tribunal Oral que dictó la sentencia. Este tribunal debe oficializar el cómputo de la pena y su fecha de vencimiento.

La defensa de Cristina Kirchner podría solicitar que se le aplique el beneficio de la prisión domiciliaria. Esta decisión queda en manos de los jueces.

Las claves para entender la causa Vialidad:

  • La investigación surgió en 2016, luego de la denuncia del exdirector nacional de Vialidad durante el gobierno de Mauricio Macri, Javier Iguacel. Estuvo a cargo del juez Julián Ercolini y los fiscales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahíques.
  • En la causa conocida como Vialidad se investigó si el empresario Lázaro Báez fue beneficiado con la adjudicación de 51 obras públicas viales con fondos nacionales en Santa Cruz, si hubo sobreprecios y demoras injustificadas en el período 2003 – 2015, durante las gestiones de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.
  • En 2022 se condenó a Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. No se la condenó por delito de asociación ilícita, pese al pedido de los fiscales.
  • La sentencia fue confirmada por la Cámara Federal de Casación Penal en 2024, pero la expresidenta presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de la Nación.
  • Este martes la Corte Suprema dejó firme la sentencia. Como actualmente el máximo tribunal está compuesto por tres jueces de cinco, se requería un fallo unánime: el presidente Horacio Rosatti, el vicepresidente Carlos Ronsekrantz y el magistrado Ricardo Lorenzetti votaron a favor de confirmar la condena.

Tras el fallo de este martes, la expresidenta agotó los recursos para apelar y así quedó firme la sentencia por la causa Vialidad. Durante el acto en Corrientes, Cristina Kirchner señaló que no le sorprendería, tras anunciar su candidatura. «No hay que enojarse. Hay que estar atentos a que me metan presa», remarcó.

El fallo de la Corte Suprema confirmó la sentencia contra Cristina Kirchner: qué implica


Según explicaron especialistas en la materia, la Corte Suprema no tenía plazos para tomar una decisión ante la apelación que presentó la defensa de Cristina Kirchner. Analizaban que no se expediría en un año electoral, para evitar especulaciones sobre una posible «proscripción», palabra con la que referentes de Unión por la Patria se refieren a la condena.

Pero luego de que la expresidenta confirmara que sería candidata a legisladora de la provincia de Buenos Aires por la tercera sección electoral comenzó a tomar fuerza la versión de que la Corte tomaría una decisión a la brevedad, antes de la fecha límite para presentar las listas el 19 de julio.

Medios de Buenos Aires comunicaron que este martes el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, convocó a los demás jueces, Carlos Ronsekrantz y Ricardo Lorenzetti, a una reunión a las 16. Tras deliberar, fuentes judiciales comunicaron que el Máximo Tribunal decidió confirmar la condena contra Cristina Kirchner. Así, no podrá competir en los comicios del 6 de septiembre.

La Corte Suprema dejó firme la sentencia contra Cristina Kirchner por la causa Vialidad: ¿puede evitar la prisión?


Con la confirmación de la sentencia a seis años de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos se espera la inmediata detención de Cristina Kirchner.

Sin embargo, podría prescindir de la cárcel efectiva. Fuentes relacionadas explicaron que la expresidenta tiene 72 años y le correspondería el beneficio de la prisión domiciliaria.

Desde su reforma de 2008, la Ley 24.660 de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad contempla que los condenados pueden solicitar la prisión domiciliaria “cuando un detenido supere los 70 años de edad”.

Causa Vialidad: ¿le quedan más recursos de apelación a Cristina Kirchner, tras el fallo de la Corte Suprema?


La expresidenta Cristina Kirchner fue condenada en 2022, sentencia que fue confirmada por la Cámara Federal de Casación Penal en 2024. Luego, presentó un recurso extraordinario para acudir a la Corte Suprema, pero la Cámara de Casación lo rechazó.

La defensa de la líder de Unión por la Patria volvió a presentar un recurso de queja ante la Corte. El máximo tribunal confirmó la sentencia a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos este martes. Así, la condena quedó firme y no le quedan más instancias de apelación en la Argentina.

Sin embargo, podría presentar un recurso extraordinario ante organismos internacionales de Derechos Humanos, sólo si se cumplen los siguientes requisitos:

  • Si se alega una violación de garantías o derechos humanos fundamentales durante el proceso judicial que no fueron subsanadas en las instancias nacionales.
  • Así, podría recurrir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y, eventualmente, a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

Especialistas en derecho como Daniel Sabsay consideraron que Cristina Kirchner debe cumplir la condena. «Esto ha pasado más por las manos de varios jueces. Ya he perdido la cuenta. Inclusive tardó demasiado tiempo. Tuvo la suerte de que no se sancionara Ficha Limpia, con lo cual quedó habilitada para ser candidata», sostuvo.