La Universidad de Río Negro se prepara para afrontar el segundo cuatrimestre con conflicto docente
Hay un "retraso del 40%" reconoció Anselmo Torres en Viedma. El tema se analizará en una próxima reunión del Consejo Interuniversitario Nacional.
La Universidad Nacional de Río Negro mejoró sus ingresos, a partir del aumento del 270% para gastos de funcionamiento acordado con el gobierno nacional, pero está en duda el normal desarrollo del segundo cuatrimestre por el conflicto que se avecina con docentes y no docentes por «un atraso salarial del 40%» según estimó el rector Anselmo Torres.
Tras la firma de un convenio con el Concejo Deliberante de Viedma para permitir la pasantía de alumnos de distintas carreras que se cursan en la sede Atlántica, la máxima autoridad de la UNRN explicó que «estamos con el presupuesto que hemos acordado con el gobierno nacional, en principio salió la resolución donde nos asignaban un 270% de aumento» pero «se empezó a mandar este mes, con un retraso de un semestre».
Recordó que «tuvimos sobrellevar con presupuesto propio este primer semestre, teníamos algunos ahorros que los destinamos a sobrevivir hasta esta fecha» y reconoció que «es probable que ese 270% no alcance porque la inflación sigue aumentando».
Torres reconoció que «hay un conflicto muy serio, muy fuerte, con la cuestión salarial que amenaza el inicio del segundo cuatrimestre, en función de lo que están diciendo los sindicatos, tanto de los docentes como de los no docentes».
Planteó en ese sentido «una preocupación» porque «de nada sirve que podamos abrir las puertas a partir de los gastos de funcionamiento si después no podemos entrar en funcionamiento porque hay paros docentes o no docentes que impidan la posibilidad del dictado del segundo cuatrimestre».
Adelantó que el 7 de agosto se reunirá el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN): «Allí estaremos discutiendo alguna alternativa de acción y después está el plenario en La Pampa, a fines de agosto, para ver cómo se va a diseñar y concretar el presupuesto para el año que viene porque el gobierno nacional a principios de septiembre tiene que enviar el proyecto al parlamento».
Torres resaltó que el segundo cuatrimestre está garantizado «en términos del gasto de funcionamiento, con las restricciones, dificultades y emergencia que tenemos; porque el 270% llegó seis meses más tarde y no representa toda la inflación que hubo desde octubre de 2022 hasta la fecha».
Dijo que ese incremento «ayuda, no podemos ser necios de no reconocer eso, pero podemos seguir funcionando en el marco de las limitaciones de ahora».
El docente recordó que «en la marcha del 23 de abril hubo varios reclamos», además del aumento presupuestario «no se resolvió hasta la fecha el tema becas» porque «el gobierno entiende que la Beca Progresar es un plan y no están de acuerdo, pero es necesaria para que los chicos sigan estudiando» y remarcó que «un 30% de nuestros estudiantes reciben becas y así es en todas las universidades nacionales».
Tampoco se resolvió «la situación salarial», donde marcó que «tiene un retraso del 40%», la obra pública universitaria «que tampoco se resolvió y dijeron que en el segundo cuatrimestre van a empezar a reactivar algunas, no sabemos cuáles ni cuántas» y «el gasto en ciencia y técnica que no se ha ejecutado; hasta antes del receso sólo el 1% ejecutado» por eso «entendemos que de los cinco puntos solo respondieron uno».
Por último recordó que continúa la emergencia en la UNRN y «estamos concentrando todas las actividades en las tres funciones básicas que son la extensión, la investigación y la docencia. El resto lo hemos planchado» aseguró.
La Universidad Nacional de Río Negro mejoró sus ingresos, a partir del aumento del 270% para gastos de funcionamiento acordado con el gobierno nacional, pero está en duda el normal desarrollo del segundo cuatrimestre por el conflicto que se avecina con docentes y no docentes por "un atraso salarial del 40%" según estimó el rector Anselmo Torres.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios