Mapuches bloquean tranqueras en Villa La Angostura para resistir un intento de desalojo

Son  varias las familias con niños y niñas que viven en el lugar que está a unos 30 kilómetros de Villa La Angostura, camino a San Carlos de Bariloche.

Hoy es la fecha límite que había dispuesto la justicia para desalojar a las comunidades mapuche Quintriqueo y Melo, asentadas a unos 30 kilómetros de Villa La Angostura. Desde ayer, integrantes de los dos lof resolvieron concentrarse en el territorio para bloquear la tranquera y permanecer en estado de alerta y resistencia a la ejecución de la orden judicial.

Hasta hoy por la mañana, no hubo novedades respecto a la ejecución de la orden de desalojo dispuesta por la justicia provincial. Sin embargo, ante la posibilidad que esto ocurriera, las comunidades resolvieron bloquear la tranquera de acceso al territorio.

La lonco Amancay Quintriqueo hizo conocer que estaban desde el domingo en el sitio haciendo resguardo y a la espera de alguna novedad. «Estamos convencidos que no nos sacarán del territorio», dijo la lonco.

Desde el domingo empezaron a llegar referentes de distintas comunidades mapuche para permanecer en el lugar que es el escenario del conflicto. Quintriqueo sostuvo que aguardan tener novedades tanto del gobierno provincial como de la justicia provincial y que permitan frenar el desalojo.

«Esperamos que pueda haber una reparación real para poder frenar todo tipo de avasallamiento sobre nosotros y nuestro territorio», acotó. Mientras tanto, el lonco de la comunidad Melo, Lucas, describió que desde el primer día que se emitió el intento de desalojo permanecen en alerta. «Lo resistiremos una vez más porque este es el quinto intento y sería un descaro que haya un sexto», mencionó Melo.

Recordó que los asisten los derechos constitucionales tanto de Argentina como de tratados internacionales. «Creemos que estamos en el camino correcto por eso agradecemos a todos aquellos que se acercaron», subrayó.

Las dos comunidades explicaron que la decisión judicial no tomó en cuenta el relevamiento del territorio que se hizo en 2021 y que en el sitio están asentadas alrededor de 30 familias. Sostuvieron que están radicados en esta zona desde hace más de 100 años.

El bloqueo de las tranqueras de acceso al territorio se produjo desde la tarde del domingo, según hicieron público a través de redes sociales.

Son integrantes de lof Melo y lof Quintriqueo (Foto: FacebookI

El obispado y el pedido de una mesa de diálogo


La semana pasada, miembros de las dos comunidades estuvieron en la vereda de Casa de Gobierno, en Neuquén para visibilizar la situación y plantear a las autoridades provinciales que no remitan la fuerza pública y de este modo se pueda frenar la ejecución de la orden de desalojo.

A la vez, fueron convocados al Obispado de Neuquén junto con la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Neuquén y representantes de la Pastoral Social para dar a conocer el conflicto y que se impulse una mesa de diálogo con las autoridades provinciales.

Desde el Obispado neuquino se puso de manifiesto la importancia de encontrar una vía de negociación con diálogo y evitar el uso de la fuerza.


Hoy es la fecha límite que había dispuesto la justicia para desalojar a las comunidades mapuche Quintriqueo y Melo, asentadas a unos 30 kilómetros de Villa La Angostura. Desde ayer, integrantes de los dos lof resolvieron concentrarse en el territorio para bloquear la tranquera y permanecer en estado de alerta y resistencia a la ejecución de la orden judicial.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios