Muerte de una docente en Río Negro: “Nunca se le negó una licencia”, respondió el Gobierno

La Provincia acusó a la Unter de realizar una denuncia pública "falaz y malintencionada". Informó el procedimiento formal aplicado con la mujer de Luis Beltrán.

El gobierno de Río Negro respondió a la denuncia que realizó el gremio Unter, responsabilizándolo por la muerte de una docente del Valle Medio, quien padecía problemas de salud, y explicó el procedimiento vinculado a su licencia médica y reubicación de tareas.

La muerte de María Isabel Millache, una docente de 56 años que ejercía en la escuela primaria de Chimpay y residía en Luis Beltrán, generó conmoción en el sector docente y una grave denuncia del sindicato.

El Gobierno indicó que es “falaz y malintencionada la denuncia pública del gremio Unter vinculando el fallecimiento de una docente con una cuestión referida a la supuesta negación de una licencia médica”.

En la aclaración oficial se informó que “nunca se le negó ninguna licencia a la persona en cuestión”, refutando la denuncia pública de la Unter que señaló que la docente sufrió un importante cuadro de estrés luego de que se le negara la continuidad de la licencia médica y fuera reubicada en sus tareas en la residencia estudiantil de mujeres de Luis Beltrán.

La intervención de la Junta Médica en el caso de la docente de Río Negro que murió


El Gobierno puntualizó que el 4 de diciembre de 2024 “el dictamen de la Junta Médica de la Función Pública indica que la docente puede realizar labores con restricciones. En tal sentido, se decide reubicarla en la Residencia de Señoritas de Luis Beltrán. No obstante, por gestiones de la Consejera Escolar ante el Consejo Provincial de Educación, y dada la situación de salud de la docente, se la exime de la obligación de presentarse en esa institución”.

El descargo gubernamental agregó que “el 24 de febrero se dispuso la reubicación de la docente, quien se encontraba de licencia. Desde esa fecha en adelante, no debió concurrir a su trabajo, sino que realizaba tareas en su domicilio. La docente expresó su conformidad con esta determinación”.

También el Gobierno descartó una vinculación de este caso con la intervención de la consultora Dienst que realiza el control de licencias médicas y que redujo drásticamente esos permisos en los últimos meses, en una tarea valorada como positiva para el Poder Ejecutivo por el ahorro significativo en la cobertura de licencias y la exposición de ciertos “abusos” por parte de los estatales.

“Las disposiciones respecto de sus licencias estuvieron a cargo de la Junta Médica Provincial. La empresa encargada del Programa Control de Ausentismo no dispuso ningún tipo de reubicación, debido a que la situación excedía esas funciones ya que el tema fue elevado a la Junta Médica”, aclaró la Provincia en el descargo al que accedió Diario RÍO NEGRO al consultar por el tema.

Se indicó además que previo a esta denuncia pública de Unter “no se registraron en el Consejo Provincial de Educación reclamos formales por este caso”.

La respuesta oficial refuta de este modo varios aspectos denunciados por la conducción de Unter en un comunicado de prensa difundido anoche y también expresiones ante este medio de dirigentes de la seccional Valle Medio.


El gobierno de Río Negro respondió a la denuncia que realizó el gremio Unter, responsabilizándolo por la muerte de una docente del Valle Medio, quien padecía problemas de salud, y explicó el procedimiento vinculado a su licencia médica y reubicación de tareas.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios