Una docente de Río Negro murió luego de que le rechazaran la licencia: fuerte denuncia de Unter

"No estaba ni en condiciones de ir a la escuela", sostuvo una delegada gremial.

 La Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) realizó una fuerte denuncia contra el gobierno de Alberto Weretilneck. Una docente de Luis Beltrán, quien padecía una grave enfermedad, murió este lunes. El hecho ocurrió después de que le negaran la licencia médica, lo que le generó un gran estrés. A la mujer le faltaban solo dos meses para jubilarse.

Según pudo constatar Diario RÍO NEGRO, la trabajadora que perdió la vida se trató de María Isabel Millache, quien tenía 56 años y que se desempeñó en la escuela primaria de Chimpay. «Acompañamos a sus familiares en este dolor tan profundo», publicó la institución en sus redes sociales.

En contacto con este medio, la delegada de Salud de Valle Medio de Unter, Mariela Romero Pouler, detalló que trabajadora venía atravesando una situación muy compleja de «larga data», en donde estuvo con licencias por el artículo 2, con excepciones para poder percibir la totalidad de sus haberes.

Por respeto a la familia, desde el gremio no quisieron brindar información con respecto a qué tipo de enfermedad estaba atravesando la docente o cuáles fueron las circunstancias de su deceso.

Sin embargo, la delegada explicó que, en medio del sistema de auditorías médicas de la actual gestión, la junta médica de Choele Choel la readecúa en la Residencia Estudiantil para Señoritas de Luis Beltran cuando ella «estaba utilizando un andador de cuatro ruedas para poder movilizarse» y hasta «necesitaba asistencia» para poder realizar sus necesidades.

«Ella se resistía a ir a trabajar, no quería. Sabía que tenía que hacerlo y llegaba a la institución llorando«, reportó Pouler.

La delegada comentó que desde Unter agotaron «todos los recursos administrativos como para poder revertir la situación», pero que tanto desde la junta médica como desde el ministerio de Educación se rehusaron.

«Toda esta situación a la compañera le generó muchísimo estrés«, acotó Pouler y añadió que Millache «no estaba ni en condiciones de ir a la escuela», como a la vez comentó que el establecimiento tampoco tenía las instalaciones adecuadas como para que trabaje de esa manera.


La fuerte denuncia de Unter contra el gobierno de Alberto Weretilneck


La docente que perdió la vida iba a empezar a tramitar su jubilación este abril. Desde el gremio recriminaron contra el sistema de licencias: «Funciona unilateralmente, desconociendo el funcionamiento interno del ministerio de Educación y Derechos Humanos y que, en más de una oportunidad, ha dictaminado el retorno a sus labores a docentes que no estaban en condiciones médicas de hacerlo«.

A su vez, desde el sindicato apuntaron a que este sistema vulnera el derecho de transitar la enfermedad de una manera digna impidiendo tratamientos y reposos, exponiendo a los trabajadores a «desmejorar la salud, a contagios en las instituciones, donde la prevención pareciera estar ausente«.

Desde Unter señalaron que en el gobierno descuidan la salud de los trabajadores, ya que «ponen énfasis en el ahorro sin medir las consecuencias» y que, por hacer «oídos sordos», terminan «agravando síntomas, perjudicando el diagnóstico y generando nuevas patologías».

«Hoy tenemos que lamentar el fallecimiento de una compañera que, en vez de ocuparse de su salud, debía preocuparse por solucionar su situación para sostenerse en el sistema y preservar su salario a menos de dos meses de su jubilación», dijeron sobre la muerte de la docente en Luis Beltrán.

En este sentido, manifestaron que su fallecimiento se dio en medio de la «desidia» estatal y apuntaron al poder que manejan las juntas médicas: «Nuestra salud y los procesos por los que se atraviesa no puede quedar en manos de tanta negligencia«.

Desde Unter exigen la derogación de las resoluciones 153/24 y 5154/24 de auditorías médicas, que se cumpla el régimen de licencias y que se regule la conformación de las juntas médicas en las distintas zonas de la provincia.

«Insistimos en que no nos negamos al control y sostenemos que es el Gobierno de Río Negro quien debe garantizarlo, con mayor inversión en recursos humanos para las juntas médicas y sus respectivos controladores», concluyeron el comunicado.


«Compañera te haremos Justicia», los mensajes por la muerte de la docente de Río Negro


 En redes diferentes instituciones despidieron a la maestra. «Siempre presente, Compañera te haremos Justicia», dice uno de los mensajes sobre la muerte de la docente.

También dejaron un comunicado desde la escuela primaria 358 de Chimpay donde trabajó Millache. «Acompañamos a sus familiares en este dolor tan profundo», expresaron.

«Con profundo pesar, nos unimos en este momento de dolor para despedir a nuestra compañera María Isabel Millache. Su partida deja un vacío en nuestra comunidad, pero siempre la recordaremos. Acompañamos a su familia y seres queridos en este difícil momento, enviándoles nuestras más sinceras condolencias», indicaron desde la seccional Valle Medio.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios