Neuquén se diferencia de Río Negro y Nación: repartirá alimentos a las organizaciones sociales

El ministerio de Trabajo comprará víveres secos, lácteos, carne y pollo que estarán destinados a quienes asisten a merenderos y comedores. En total serán beneficiadas 15.270 personas y la inversión total es de $997.670.210. Ya hizo el llamado a licitación pública para la presentación de oferentes.

El Gobierno de Neuquén comprará alimentos que distribuirá entre las organizaciones sociales que tienen a su cargo merenderos y comedores en la ciudad capital. De esta manera se diferencia no sólo de la gestión del presidente Javier Milei, sino de la vecina provincia de Río Negro.

En el Boletín Oficial de ayer, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, que conduce Lucas Castelli, autorizó el llamado a licitación pública para la adquisición por un período trimestral de víveres secos y lácteos destinados a merenderos. El número de beneficiarios y beneficiarias alcanzadas serán 8.560.

Los decretos no especifican cuáles son las organizaciones que están comprendidas por esta ayuda alimentaria. Sólo mencionan su ubicación: Neuquén capital.

En el caso de los víveres secos implican una inversión de $140.389.992.

En cuanto a los lácteos, el número de personas que los recibirán es la misma- 8.560- e implicará una partida de $ 177.247.200.

Respecto de los alimentos que irán a los comedores, el ministerio prevé satisfacer las necesidades de 6.710 personas. Aquí lo que se comprará serán carne y pollo por un monto total de $565.088.880.

También víveres secos y condimentos, para el mismo universo de beneficiarios y beneficiarias, por una suma de $114.944.208.

En los fundamentos de cada decreto -que están fechados entre el 19 y el 23 de mayo- se explica que es función de este ministerio: “Entender en la asignación, distribución y pago de apoyos económicos temporales y/o ayudas urgentes a personas, entidades públicas y privadas, cooperativas y organizaciones sociales, en los ámbitos territoriales que determine el Poder Ejecutivo”.

Además de: “Asistir al gobernador en lo referido a la promoción de condiciones que faciliten a los habitantes de la provincia, las familias y los grupos particulares compuestos por personas en situación de vulnerabilidad (niños, niñas y adolescentes, mujeres y adultos mayores, disidencias sexuales, minorías étnicas y personas con discapacidad, entre otros), el ejercicio de sus derechos sociales”.

La inversión total asciende a $997.670.210.

En este grupo de asistencias también hay una partida que va a cubrir las necesidades alimentarias de 3.450 beneficiarios y beneficiarias, que reciben ayuda a través de los Centros de Alimentos, dependientes de la dirección general de Seguridad Alimentaria del ministerio. El costo en este caso es de $290.524.080.

Alberto Weretilneck decidió eliminar los intermediarios para que llegue la ayuda alimentaria a los comedores y merenderos, y la focalizó en el ministerio de Desarrollo Social. Rolando Figueroa, que suele actuar en tándem con el rionegrino, esta vez tomó otro camino.

Castelli es uno de los hombres fuertes del gobierno provincial, y fue el que encabezó el relevamiento de planes sociales, luego del escándalo por la megaestafa que tiñó el último período de Omar Gutiérrez, y que llegará a juicio en los próximo meses.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora