Condena firme a Cristina Kirchner: ¿puede presentarse a las elecciones 2025?
La condena contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad, confirmada esta tarde por la Corte Suprema, impacta directamente en su posible candidatura como diputada en provincia de Buenos Aires. Los detalles.
La Corte Suprema de Justicia confirmó hoy martes la condena contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad. Esta decisión impacta directamente en la posibilidad de la expresidenta de presentarse como candidata en las elecciones 2025. Días atrás, la líder del PJ había generado gran expectativa al anunciar su postulación como legisladora provincial por Buenos Aires. A continuación, analizamos las implicancias de esta confirmación judicial.
¿Puede Cristina Kirchner ser candidata, tras confirmarse la condena en la causa Vialidad?
La confirmación de la condena contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad impacta directamente en la posibilidad de que la líder del PJ vuelva a ser candidata en las próximas elecciones 2025, donde se había postulado como diputada por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Con esta decisión, la condena quedó firme contra ella y Cristina Kirchner no puede ser candidata, ya que la pena incluye la inhabilitación para postularse y ejercer cargos públicos, ejecutándose la orden de detención con opción de prisión domiciliaria.
Cabe tener en cuenta que la formalización de la inscripción de las candidaturas para la provincia de Buenos Aires, en el marco de las elecciones 2025, es a partir del próximo 19 de julio. Esta condena contra Cristina Kirchner llega antes de la apertura de esta etapa electoral, por lo que la expresidenta no contará con fueros y el fallo debe ejecutarse.
La Corte Suprema confirmó la condena contra Cristina Kirchner por la causa Vialidad
Este martes por la tarde, la Corte Suprema confirmó la sentencia contra la expresidenta Cristina Kirchner por la causa Vialidad, dejando firme la determinación previa de la Justicia. Con esta determinación, la líder del PJ no puede competir en la elecciones legislativas del 6 de septiembre próximo en la provincia de Buenos Aires; además, se espera su inminente detención.
Ahora, con la condena confirmada, la Corte Suprema debe enviar el expediente al Tribunal Oral que dictó la sentencia contra Cristina Kirchner. Este tribunal debe oficializar el cómputo de la pena y su fecha de vencimiento. La defensa de la expresidenta podría solicitar que se le aplique el beneficio de la prisión domiciliaria. Esta decisión queda en manos de los jueces.
Comentarios