Cristina Kirchner y los demás condenados por Vialidad deben ir a Comodoro Py

El Tribunal le pidió a Patricia Bullrich que, en 24 horas, asigne una dependencia de una fuerza federal para alojar a la expresidenta.

El Tribunal Oral Federal N.° 2 ordenó que Cristina Kirchner y los demás condenados en la causa Vialidad se presenten en Comodoro Py en un plazo de cinco días hábiles para hacer efectivas sus detenciones, tras quedar firme la condena por decisión de la Corte Suprema.

Según informaron Infobae y Clarín, el juez Jorge Gorini solicitó al Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, que, en 24 horas, asigne una dependencia de una fuerza federal para alojar a la expresidenta, teniendo en cuenta su edad (72 años), su condición de exmandataria y el intento de homicidio que sufrió en 2022.

La presentación podrá hacerse en distintos días y horarios, y busca evitar la intervención de la fuerza pública.

El tribunal también instruyó notificar a la justicia electoral sobre la inhabilitación perpetua para cargos públicos y dispuso avanzar con los pedidos de prisión domiciliaria.

Las penas a cumplir son de entre 3 años y 6 meses y 6 años para los condenados, entre ellos Lázaro Báez, José López y exfuncionarios de Vialidad.

La pena de Cristina Kirchner es de seis años de prisión y su situación será evaluada por el juez de ejecución.


La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner a seis años de prisión por administración fraudulenta

Agencia Noticias Argentinas

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme este martes la condena a seis años de prisión para la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, al rechazar por unanimidad los recursos presentados por su defensa en la causa por irregularidades en la adjudicación de 51 obras públicas viales en la provincia de Santa Cruz.

El máximo tribunal, integrado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó cada uno de los argumentos del recurso de queja presentado por la exmandataria y sostuvo que «el debido proceso ha sido salvaguardado» y que «la encausada obtuvo una sentencia fundada en ley».

Además, se ratificó su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La Corte también dejó firme la absolución por el delito de asociación ilícita, desestimando el recurso del Ministerio Público por considerarlo «inadmisible» según el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial.

Según el fallo, «las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida», y se remarcó que Cristina Kirchner «relegó la ventaja económica para la administración pública por la ventaja económica para intereses particulares». La condena incluye también al empresario Lázaro Báez, al ex secretario de Obras Públicas José López y otros ex funcionarios.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios