Quedó en suspenso el fallo que ordenaba adjudicar tierras a una comunidad mapuche en Bariloche

Con la apelación que el Ejercito presentó no se puede ejecutar la sentencia que había dictado la jueza federal Silvina Domínguez. Será la Cámara Federal de Apelaciones de Roca la que resuelva si revoca o confirma la resolución de la magistrada.

La jueza federal Silvina Domínguez, que subroga el juzgado federal de Bariloche, admitió el recurso de apelación que la apoderada legal del Ejército presentó para tratar de dejar sin efecto la sentencia que la magistrada dictó días atrás. Ese fallo allana el camino para adjudicar 180 hectáreas a la comunidad mapuche Millalonco Ranquehue de Bariloche.

La jueza solo admitió el recurso que elevará a la Cámara Federal de Apelaciones de Roca que tiene que evaluar si lo admite o lo desestima. En el caso de que lo declare admisible, revisará la sentencia de la jueza federal de primera instancia que admitió el amparo que la comunidad mapuche había presentado contra el Ejecutivo nacional y el Congreso de la Nación, para que se les reconociera la ocupación tradicional de las tierras donde viven desde hace más de un siglo. Con la presentación de la apelación del Ejército quedó en suspenso la sentencia de Domínguez.

En la sentencia, Domínguez ordenó al Poder Ejecutivo Nacional a que en el término de 60 días –a partir de que quede firme la sentencia-, transfiera a título gratuito, al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), el dominio de las tierras cuya mensura fue aprobada por Resolución N° 1174 del INAI, a los efectos de su adjudicación -en forma inmediata-, en propiedad a la Comunidad accionante”.

Destacó en la sentencia que dictó el 2 de febrero pasado que se había acreditado en el expediente que la comunidad reclamante “cuenta con la carpeta técnica -ley 26.160-, “donde en fecha 26 de diciembre de 2012 y mediante la Resolución Nº 1174 del INAI “se tuvo por cumplido el relevamiento técnico, jurídico y catastral dispuesto por el artículo 3º de la ley 26.160, de la comunidad accionante”.

Afirmó que en ese resolución se le había “reconocido la ocupación actual, tradicional y pública, respecto de las superficies allí georeferenciadas. Cuenta asimismo con la mensura de la referida propiedad comunitaria”.

El abogado que patrocina a la comunidad mapuche, Matías Schraer, dijo este martes que entienden que la apoderada legal del Ejército presentó la apelación fuera de término.

“El escrito del Ejército plantea que a ellos no los consultaron cuando hicieron el relevamiento a la comunidad, que los tendrían que haber consultado, cuando la ley no prevé que los tienen que consultar”, sostuvo el abogado.

“Y después plantea que es un bien esencial para el Ejército y que ahí realiza prácticas la Escuela Militar de Montaña (de Bariloche) pastan sus animales y esto es absolutamente mentira”, aseveró.

El Ejerctivo nunca puso un pie en el territorio de los Ranquehue, excepto en alguna oportunidad para querer desalojarlos, pero no hay ningún tipo de actividad de la Escuela Militar de Montaña en el territorio de la comunidad. Jamás la hubo”, afirmó el abogado de la comunidad.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora