Las petroleras traen materiales para el oleoducto Vaca Muerta – Punta Colorada por Madryn y hay malestar en San Antonio

El gremio de los portuarios sanantonienses denunció que un barco desembarcó en el puerto chubutense elementos para el proyecto rionegrino.

La Legislatura aprobó el jueves el acuerdo de Río Negro para la concreción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur, destinado a la exportación de petróleo por la costa rionegrina y previendo la construcción de un oleoducto y una terminal portuaria en Punta Colorada.

Esa ratificación significó la finalización de la tramitación y la activación plena de su ejecución, que ya ocupa a 534 trabajadores. Pero, ayer, apareció una alerta del sindicato de los portuarios de San Antonio Este cuando denunció que los materiales están ingresando por el puerto de Madryn.

La prioridad rionegrina en la ocupación de mano de obra o de la contratación de servicios formó parte de la negociación y de las exigencias del gobierno provincial con el consorcio VMOS. Además, ese punto constituyó un argumento en la promoción y defensa de la iniciativa por parte del oficialismo.

Puntualmente, en Puerto Madryn, un buque descargó elementos para la construcción de los tanques.

Tal como fuera prometido, el oleoducto Vaca Muerta debe ocupar manos de obra rionegrina en su suelo rionegrino”.

Parte del comunicado del gremio de los portuarios de SAE.

En el marco del acuerdo aprobado por la Legislatura, el Ejecutivo venderá 170 hectáreas de tierras fiscales de Punta Colorada y estarán destinadas a la planta de almacenamiento, que inicialmente sumaría ocho tanques.

La nave habría arribado a Puerto Madryn desde Estados Unidos y su dimensión era compatible con aquellas que operan en San Antonio Este, que inicialmente se analizó como una posibilidad para la explicación porque ese traslado no se cumplió por la estación rionegrina.

Con la firma de la conducción encabezada por Osvaldo Mendoza, el sindicato portuario repudió “públicamente la descarga de material para el oleoducto de Vaca Muerta” y contó que esa situación “atenta gravemente contra todo el pueblo rionerino” y, “en particular contra los trabajadores” del “único puerto que se encuentra en San Antonio Este”.

En Punta Colorada se prepara el predio para la construcción de los tanques de almacenamiento. (Foto: Juan Thomes)

El comunicado después interroga y pide respuesta al gobernador Alberto Weretilneck, al intendente Adrián Casadei, a los legisladores y, también, al presidente del Ente Regulador Portuario, Facundo Fernández.

Posteriormente, el gremio reafirmó que “el oleoducto Vaca Muerta Sur debe generar contratación de manos de obra rionegrina en su suelo rionegrino, tal como fuera prometido”. Declaró su estado de alerta “para exigir lo que nos fue propuesto” y remarcó que “los recursos naturales rionegrinos generen trabajo para los rionegrinos”.

Al final, el sindicato recordó que “siempre ha buscado tener mayor alternativa de trabajo” con la concreción del proyecto VMOS y “darle continuidad laboral al puerto todo el año”.

Además, Mendoza contó que mantuvo diferentes comunicaciones con autoridades provinciales que le aseguraron que solicitarían informes de los motivos de la utilización del puerto de Madryn. Ocurre que la Provincia transmitía que el material para el proyecto ingresaría por la estación sanantoniense.


La Legislatura aprobó el jueves el acuerdo de Río Negro para la concreción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur, destinado a la exportación de petróleo por la costa rionegrina y previendo la construcción de un oleoducto y una terminal portuaria en Punta Colorada.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios