Esto es en Off: Allen, su intendente libertario y el debate por fondos de obras
Todos los sábados la política nacional y regional en los pasillos.
El intendende de Allen, Marcelo Roman pidió que la Provincia participe a los municipios de los ingresos por el acuerdo VMOS. El planteo del jefe local -hoy de LLA- derivó en críticas del oficialismo provincial, empezando por la legisladora radical Lorena Matzen que le enroscó que aún esa gestión municipal no presentó la lista de obras para acceder a los fondos de la renegociación petrolera. Después, el Gobierno provincial le remitió una nota a Roman para recordarle que este 25 de mayo vencerá el plazo para esa presentación y remarcó que “es indispensable” para cumplir con el envío de los más de 223 millones que le corresponde. Luego se agregó que Allen es el único municipio que no elevó esa nómina.
Jara busca edificios en dos ciudades
El ministerio de Seguridad y Justicia tiene abiertas dos licitaciones para alquilar edificios en Viedma y en Cipolletti. La modalidad es distinta en ambos concursos, para la capital hay un presupuesto oficial de 76,5 millones por un contrato de 24 meses; en el Valle se esperan cotizaciones.

Capozzi con ponencia internacional
El diputado nacional del PRO Sergio Capozzi tiene una basta trayectoria en el mundo del derecho y con esos pergaminos viaja a Washington a un seminario internacional donde expondrá sobre el aumento de la litigiosidad en Argentina y un proyecto de actualización de créditos laborales.
El costo de la sesión y su trasmisión
Existieron reclamos opositores en Labor por la escasa actividad. Entre sus argumentos, el vice Pedro Pesatti aludió al alto costo de realizar una sesión. Si es así, las erogaciones no están en la conectividad y transmisión de la sesión porque ese servicio del jueves fue pésimo. “Si, hay problemas con el streaming”, respondió Pesatti frente a las quejas.
Una movilización del Frente Sindical bien controlada
En el oficialismo existió cierta preocupación por la jornada de protesta y movilización del Frente Sindical del jueves, que coincidió con la sesión de la Legislatura. Al final, esas acciones se acotaron al ministerio de Hacienda. Hay quienes aseguran de llamados oficiales para evitar sobresaltos.

El contrapunto por la cobertura del Ipross
“Miente, miente”, fue la reacción de Facundo López frente a la crítica de Luciano Delgado Sempe por la baja cobertura del Ipross en farmacias. “Ahora se cubre el 50%”, insistió el de JSRN, con recientes correcciones, y lo desafiaba ir juntos a comprar. Eso no ocurrió pero, luego, el peronista fue, adquirió un Supradin. La cobertura: 49,8%.

Neuquén
Motivador mensaje del mejor delegado
El delegado regional estrella de Rolando Figueroa, Gustavo Coatz, del Alto Neuquén dijo: “Los que hacemos política no somos magos, no somos perfectos, somos seres humanos y lo que necesitamos los políticos para ser mejores es que la gente apasionada nos ponga en nuestra agenda nos enseñe”. ¡Qué nivel!.

El gesto del peronista y el megazapallo
Elsubsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga, aprovechó el aniversario de El Chañara para mostrar logros productivos. Se sacó una selfie con el intendente Gonzalo Nuñez (ambos del PJ rolista) donde éste enseña un flor de zapallo. Marcelo aprovechó para hacer el gesto de la victoria…

La Calabró, maravillada
El programa conducido por Guido Kaczka le peguntó a una participante por Cutral Co si era petrolera y la respuesta fue negativa. La panelista Iliana Calabró intervino para destacar el trabajo de Aldo Beroísa escultor de La última cena donde la mediática se sacó una selfie en uno de sus viajes. Ramón Rioseco con propaganda gratis.
El robot de Gaido discrimina a la jefa
En el debut del robot que responde inquietudes de los vecinos de la ciudad de Neuquén, se le preguntó cuál era la agenda del intendente Mariano Gaido. Respondió que había que derivar la pregunta a Juan Martín Hurtado y dejó de lado a María Pasqualini que es la Jefa de Gabinete. Hay que educar al bot de Gaido.

El fiscal tuvo un gesto que lo hizo llegar tarde
El fiscal General José Gerez llegó tarde a la primera quema de droga secuestrada por la Ley de Narcomenudeo que se hizo en el crematorio del Cementerio.
Casi se pierde cuando prendieron la llama, pero, nobleza obliga, llegó con una caja de barbijos para todos los funcionarios que lo estaban esperando. ¿Se habrá demorado en la farmacia?

La fundación de Coco apenas llegó a la adolescencia
14 años después de ser creada, la Fundación Alejandría resolvió su disolución formal durante una Reunión Extraordinaria celebrada el 16 de abril.El proceso de cierre administrativo y patrimonial se desarrolla en la sede ubicada en la calle Aramendia 200, en la ciudad de Neuquén.
La resolución marca el cierre de una etapa para esta organización. Creada en la gobernación de Jorge Sapag recibió fondos de las concesiones petroleras para llevar adelante una suerte de instituto de formación para Vaca Muerta. La integraron el entonces ministro de Energía Guillermo Coco y Rubén Etcheverri. Pero nunca se hizo público su situación patrimonial. El instituto iba a estar en Los Canales de Plottier.

Producción: Mario Rojas, Rodrigo Ramirez, Shirley Herreros, Soledad Maradona y Adrián Pecollo.
El intendende de Allen, Marcelo Roman pidió que la Provincia participe a los municipios de los ingresos por el acuerdo VMOS. El planteo del jefe local -hoy de LLA- derivó en críticas del oficialismo provincial, empezando por la legisladora radical Lorena Matzen que le enroscó que aún esa gestión municipal no presentó la lista de obras para acceder a los fondos de la renegociación petrolera. Después, el Gobierno provincial le remitió una nota a Roman para recordarle que este 25 de mayo vencerá el plazo para esa presentación y remarcó que “es indispensable” para cumplir con el envío de los más de 223 millones que le corresponde. Luego se agregó que Allen es el único municipio que no elevó esa nómina.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios