Video: penas de prisión para cuatro condenados por la explosión y muertes en Aguada San Roque
Los jueces fueron muy duros con la administración provincial porque no les inició sumario a los imputados y ni siquiera los trasladó a otras oficinas.
El Tribunal dictó este mediodía el veredicto con penas de prisión efectiva para cuatro de los condenados.
El hecho ocurrió el 29 de junio del 2021 y murieron la docente Mónica Jara (34, madre de dos niñas en ese entonces de 8 y 13 años) el gasista Nicolás Francés (70, contratado irregularmente, sin papeles, sin declarar, sin registrar) y su sobrino Mariano Spinedi (47, había ido para ayudarlo, solidariamente).
Las penas aplicadas fueron las siguientes:
Sergio Percat, inspector de Obras Públicas: 5 años de prisión efectiva, inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos públicos y 10 años de inhabilitación para ejercer como ingeniero.
Diego Bulgheroni, arquitecto de la empresa: 4 años y medio de prisión efectiva, y 9 años de inhabilitación para ejercer.
Carlos Córdoba, director de Obras Públicas: 4 años de prisión efectiva, inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, y 8 años de inhabilitación para ejercer como maestro mayor de obras.
Raúl Capdevilla, director de Obras Públicas: 4 años de prisión efectiva, inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, y 8 años de inhabilitación para ejercer como maestro mayor de obras.
Héctor Capdevilla, dueño de la empresa Arte Construcciones: 3 años de prisión en suspenso.

En su fallo, unánime, los jueces Maximiliano Bagnat, Ignacio Pombo y Lisandro Borgonovo cuestionaron que el gobierno de Neuquén no les inició sumario a ninguno de los funcionarios de Obras Públicas imputados, y ni siquiera los trasladó para que cumplan otra función.
Incluso uno de ellos, Raúl Capdevilla, contestaba los oficios que enviaba la fiscalía en plena investigación.
Hasta hace poco, Percat trabajó como inspector en la obra del hospital Norpatagónico, según quedó al descubierto durante el juicio.
«Nada de esto les importó»
«Pudimos ver jubilaciones que fueron festejadas», dijo el juez Bagnat. «Esto nos permitió apreciar una falta absoluta de empatía, abandono del Estado. No terminaron de entender la magnitud de todo lo ocurrido, o nada de esto les importó», agregó.
«Consideramos que se agrava exponencialmente la pena porque «los incumplimientos a los deberes que debían cumplir los declarados responsables conforme el pliego y la ley de obras públicas fueron varios».
Enumeró: «Subcontrataciones irregulares, personal no idóneo para realizar la obra de gas, falencias mayúsculas en los controles, no requerir tensión de suministro de gas, ni avisar a empresas prestatarias del servicio de una nueva obra, permitir ingreso de personas ajenas a la obra que no estaba finalizada, no colocar señalética para advertir del peligro por las tareas, no realizar ni exigir la prueba de hermeticidad, suscribir documento pública consignando finalizada la obra en un 100% cuando no era así«.
«Es decir -dijo el juez en el fallo unánime- no fue un solo incumplimiento de los deberes, no fue una sola negligencia, fueron varias, y cada una de ellas contribuyó de manera independiente a la creación del riesgo, resultando muerte y daño de gran escala en una escuela«.
Empiezan las impugnaciones
Ahora hay que esperar que el tribunal de juicio haga conocer el fallo completo por escrito, y comenzará una etapa de impugnaciones que pueden llegar hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En la provincia de Neuquén un fallo se considera firme y ejecutable -es decir, se empieza a cumplir- cuando el Tribunal Superior de Justicia rechaza el recurso extraordinario de alguna de las partes para llegr a la Corte Suprema.
Comentarios