Exclusivo Suscriptores

Weretilneck presentó los proyectos para la sesión extraordinaria en Río Negro y define la fecha

Este miércoles se presentaron seis iniciativas, de única vuelta, entre ellas, figuran las propuestas de Ficha Limpia y la creación de la Agencia de Turismo.

El gobernador Alberto Weretilneck elevó este miércoles seis proyectos de ley -de única vuelta- a la Legislatura que formarán parte de la próxima sesión. Será extraordinaria y, por eso, la convocatoria -que sería esta semana- y el temario pertenecerán al mandatario.

La fecha de la reunión parlamentaria será en la tercera semana de diciembre, entre el martes 17 y el jueves 19 de diciembre.

El paquete incluyó la propuesta de Ficha Limpia, que inhabilita como candidatos a cargos electivos o partidarios a las “personas condenadas por delitos dolosos con sentencia judicial en segunda instancia”, “a partir del momento en que el Tribunal de Impugnación dicte la sentencia confirmatoria o habiendo quedado la sentencia penal firme”.


Entre las propuestas elevadas figura una que prevé la organización y control de los puertos, y otra para la regulación de los parques industriales.


En la Legislatura ya existían dos expedientes de Ficha Limpia, presentadas por el PRO y la UCR, aunque la iniciativa oficial alcanza a los delitos contra la Administración Pública y, también, aquellos «menores contra las personas”. Además, se invita a los municipios para que adhieran.

La sesión extraordinaria, que convocará Weretilneck, será para la tercera semana, es decir, entre el martes 17 y jueves 19. Foto: Marcelo Ochoa.


La media docena de presentaciones de la víspera se suman al Presupuesto y el Paquete Fiscal del 2025, elevados el viernes. Ya son ocho expedientes del Ejecutivo para la sesión extraordinaria

La Ficha Limpia apareció como novedad y se presentaron otras ya previstas, como la creación de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR), la de Puertos, la regulación de los parques industriales y un régimen de beneficios para las inversiones. También se propone la disolución y liquidación de la empresa estatal minera EMIR SA, creada en el 2012.

El martes, Weretilneck había adelantado el envío de la regulación de los parques industriales y un régimen de promoción de inversiones.


Comprende también un régimen de promoción de inversiones. Figura también la disolución y la liquidación de la empresa minera Emir SA, creada en el 2012.


Esta propuesta contempla exenciones o reducciones de impuestos hasta un plazo de 15 años, la concesión de un “Bono Fiscal” con un tope máximo del 20% de la inversión base (puede llegar al 40% si la titularidad de la empresa corresponde a mujeres o representan más del 51% del capital de la sociedad). Se garantiza estabilidad fiscal hasta 10 años a los inversores.

El listado de actividades promovidas será determinada por el ministerio de Desarrollo Económico.

Se planea que la Provincia puede afrontar la totalidad de inversiones en “la construcción privada de caminos, red eléctrica, telefónica, gas y acueductos, si ello fuere considerado de interés especial para el desarrollo provincial por su ubicación”.


El gobernador Alberto Weretilneck elevó este miércoles seis proyectos de ley -de única vuelta- a la Legislatura que formarán parte de la próxima sesión. Será extraordinaria y, por eso, la convocatoria -que sería esta semana- y el temario pertenecerán al mandatario.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios