Porteros: las medidas afectaron 66 días de clases
Repercutieron de forma desigual en cada colegio: algunos cerraron o alternaron el dictado, otros no se vieron perjudicados.
NEUQUÉN (AN).- Hoy a partir de las 10 de la mañana los paritarios por los auxiliares de servicio del Consejo Provincial de Educación (CPE) afiliados al gremio ATE mantendrán un nuevo encuentro con los referentes del gobierno en el que se espera puedan cerrar la primera etapa del pase a planta permanente de varios de sus afiliados. La negociación se dará luego de una extensa serie de medidas de fuerza que en lo que va del año ya afectaron con paros a 66 días de dictado de clases.
“Esperamos poder cerrar hoy los expedientes de los 818 mensualizados y temporarios y de 124 contratados para que ya sean girados a Hacienda para su definición”, detalló ayer el delegado de los trabajadores, Jorge Marillán. Si bien el referente se mostró optimista con los avances por lograr advirtió que “esta es la primera etapa de este proceso que esperamos que pueda continuarse hasta alcanzar los cerca de 300 pases a planta por la vía del diálogo y no por la vía de nuevas medidas de fuerza”.
La advertencia de Marillán radica en los extensos paros realizados por los trabajadores, que en algunos momentos del año, llevaron a dejar hasta a 300 escuelas sin clases por la falta de limpieza. Las medidas de fuerza del sector comenzaron en marzo, a pocas semanas del inicio de clases. En esa oportunidad fueron 12 las jornadas afectadas.
A fines de abril los auxiliares iniciaron otro extenso paro que afectó hasta fines de mayo a 22 días de clases, en tanto que entre junio y julio otros 15 días de huelga restaron jornadas áulicas a varios colegios.
A estos paros se suman los realizados luego del receso invernal que en total contabilizan 17 jornadas de clases, entre paros por 24 horas, convocatorias de la CTA y la última medida de fuerza finalizada con el inicio de las paritarias en marcha.
De esta forma fueron 66 los días de clases afectados por los paros que incidieron en forma diferente en cada colegio de la provincia, marcando en algunos casos el necesario cierre del colegio por la falta de higiene, en otros la alternativa fue alternar el dictado de clases, mientras que en varios más las protestas pasaron casi inadvertidas. A pesar del encaminamiento de las paritarias, Marillán reconoció que este viernes los afiliados al gremio volverán al paro, aunque esta vez a raíz de una jornada de protesta general convocada por ATE para todos los sectores que agrupa, en la que nuevamente se reclamará por la falta de concreción de los puntos acordados con el gobierno antes de las elecciones provinciales de junio.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios