Protestas y detenciones en EEUU tras la absolución de un joven que mató a dos afrodescendientes

Varias ciudades de Estados Unidos fueron escenario de manifestaciones, algunas de las cuales terminaron con varios detenidos, en rechazo a la absolución de un adolescente blanco que mató a afroamericanos.

Portland, Chicago, Nueva York, San Francisco y Kenosha, entre otras ciudades de Estados Unidos, fueron escenario de manifestaciones, algunas de las cuales terminaron con disturbios esta madrugada y dejaron varios detenidos, en rechazo a la absolución de un adolescente blanco que mató a dos negros en una manifestación antirracista en 2020.

Kyle Rittenhouse mató a dos afrodescendientes en una manifestación antirracista en agosto de 2020, en Kenosha, estado Wisconsin, pero ayer fue absuelto por un tribunal que consideró que lo hizo en defensa propia, en un fallo repudiado por el presidente Joe Biden.

En Portland, Oregon, se concentraron alrededor de 200 personas, algunas de los cuales rompieron ventanas e hicieron convocatorias para incendiar el Centro de Justicia.

La manifestación fue declarada como «un motín» por la policía, que arrestó a una persona y emitió cinco citaciones y 17 advertencias.

Portland fue un escenario recurrente en los últimos meses de protestas, a menudo violentas, después del asesinato del afroamericano George Floyd en mayo del año pasado a manos de la policía de Minneapolis.

En tanto, en Nueva York se reunieron unos 300 manifestantes frente al Barclays Center de Brooklyn para denunciar el veredicto como un ejemplo de doble rasero racial en el sistema judicial estadounidense.

La Policía de la ciudad informó que cinco personas fueron detenidas en el barrio de Queens, donde se produjeron algunos daños materiales.

Anoche también se registraron protestas en San Francisco, donde seis personas fueron arrestadas, acusadas de destrozar una tienda Louis Vuitton en el distrito comercial Union Square.

Otro escenario de manifestaciones fue Kenosha. Allí, una mujer fue detenida ante el juzgado del condado por criticar al juez instructor, Bruce Schroeder, con una pintada en el suelo del juzgado que decía: «El juez se tiene que ir».


Ayer, un jurado de Wisconsin determinó la absolución de Rittenhouse, de 18 años, al declararlo no culpable en el tiroteo fatal de dos hombres durante las protestas en Kenosha de 2020.

Rittenhouse había sido acusado de homicidio, intento de homicidio y puesta en peligro imprudente por matar a dos hombres e herir a un tercero con un rifle semiautomático el 25 de agosto último durante una tumultuosa noche de protestas por el tiroteo de un hombre negro, Jacob Blake, por un oficial de policía blanco de Kenosha.

La absolución fue recibida con muestras de repudio y decepción de los que vieron a Rittenhouse como un justiciero y un aspirante a policía, y alivio y reivindicación por parte de aquellos que lo consideraron como un patriota que quería detener la anarquía y ejercía su derecho de la Segunda Enmienda al llevar una pistola y defenderse.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora