“Reclamos sin respuestas”

La Biblia rescata la parábola de la pobre viuda que insiste en sus reclamos al juez injusto hasta que, por cansancio, logra ser atendida. Hoy veo que se atosiga al gobernador Weretilneck con cartas abiertas, pero meramente por razones de política partidaria, de intereses personales y con temas tan rampantes que nada aportan a la situación que viven miles de rionegrinos. Algunas aluden a la obligación de ser aparceros del proyecto K; otras hacen mención al fracaso del Frente para la Victoria, despegándose ellos mismos como responsables junto con el gobernador de tales errores. Siempre tienen la excusa de que “el infierno son los otros”. Y señalan esas actitudes como “traición”. Se olvidan de que traición en política es no haber podido en tres años de gobierno dar respuestas a la ciudadanía y vivir en un internismo permanente que rebajó la calidad institucional a su mínima expresión, como nunca antes se había visto en Río Negro. Politizar con consignas facilistas y de pertenencia partidaria el accionar de un gobierno es atentar contra los valores de una democracia pluralista y de respeto a las ideas y el pensamiento de los demás. Yo, como un hombre preocupado por los problemas de nuestra Región Sur, veo que pasa el tiempo y los reclamos de su gente son olvidados y nunca atendidos. No se puede continuar con paliativos de coyuntura que no solucionan de raíz una situación que se agrava con el paso del tiempo: el despoblamiento de las majadas, el azote de las plagas, la desertificación, las comunicaciones, los caminos vecinales, etc. Por eso, como aquella viuda insistente del Evangelio, reclamo a las autoridades que correspondan que den precisiones de cuándo se van a colocar las balanzas sobre la Ruta Nacional Nº 23, tantas veces pomposamente anunciadas y nunca hechas realidad, mientras el asfalto se sigue deteriorando por el paso de camiones excedidos de peso. Que respondan con toda claridad cuándo se comenzarán las obras sobre el puente a la altura del paraje de Nahuel Niyeu. Que especifiquen qué reclamo han realizado por el servicio de baja calidad de telefonía celular y de internet y por la colocación de cajeros automáticos que funcionen mejor. Que se interesen en por qué la empresa Tres de Mayo no tiene una oficina de atención al público en Valcheta. Quedarían muchos otros reclamos en el tintero. Pero, en fin… si algo sabemos los que habitamos esta inmensa región es esperar. Y sin bajar los brazos seguiremos esperando. Jorge Castañeda, DNI 8.569.045 Valcheta

Jorge Castañeda, DNI 8.569.045 Valcheta


La Biblia rescata la parábola de la pobre viuda que insiste en sus reclamos al juez injusto hasta que, por cansancio, logra ser atendida. Hoy veo que se atosiga al gobernador Weretilneck con cartas abiertas, pero meramente por razones de política partidaria, de intereses personales y con temas tan rampantes que nada aportan a la situación que viven miles de rionegrinos. Algunas aluden a la obligación de ser aparceros del proyecto K; otras hacen mención al fracaso del Frente para la Victoria, despegándose ellos mismos como responsables junto con el gobernador de tales errores. Siempre tienen la excusa de que “el infierno son los otros”. Y señalan esas actitudes como “traición”. Se olvidan de que traición en política es no haber podido en tres años de gobierno dar respuestas a la ciudadanía y vivir en un internismo permanente que rebajó la calidad institucional a su mínima expresión, como nunca antes se había visto en Río Negro. Politizar con consignas facilistas y de pertenencia partidaria el accionar de un gobierno es atentar contra los valores de una democracia pluralista y de respeto a las ideas y el pensamiento de los demás. Yo, como un hombre preocupado por los problemas de nuestra Región Sur, veo que pasa el tiempo y los reclamos de su gente son olvidados y nunca atendidos. No se puede continuar con paliativos de coyuntura que no solucionan de raíz una situación que se agrava con el paso del tiempo: el despoblamiento de las majadas, el azote de las plagas, la desertificación, las comunicaciones, los caminos vecinales, etc. Por eso, como aquella viuda insistente del Evangelio, reclamo a las autoridades que correspondan que den precisiones de cuándo se van a colocar las balanzas sobre la Ruta Nacional Nº 23, tantas veces pomposamente anunciadas y nunca hechas realidad, mientras el asfalto se sigue deteriorando por el paso de camiones excedidos de peso. Que respondan con toda claridad cuándo se comenzarán las obras sobre el puente a la altura del paraje de Nahuel Niyeu. Que especifiquen qué reclamo han realizado por el servicio de baja calidad de telefonía celular y de internet y por la colocación de cajeros automáticos que funcionen mejor. Que se interesen en por qué la empresa Tres de Mayo no tiene una oficina de atención al público en Valcheta. Quedarían muchos otros reclamos en el tintero. Pero, en fin… si algo sabemos los que habitamos esta inmensa región es esperar. Y sin bajar los brazos seguiremos esperando. Jorge Castañeda, DNI 8.569.045 Valcheta

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios