Cuál es la hipótesis que siguen los investigadores sobre los huesos encontrados en la casa de Gustavo Cerati 

Fuentes judiciales adelantaron los pasos a seguir tras el hallazgo en la casona de Coghlan donde vivió dos años el músico. En estos días lograron determinar que había una ligustrina que funcionaba como separación entre las casas, en la época de la que datan los huesos, que son los años noventa.

Tras el hallazgo de huesos humanos en una casa del barrio de Coghlan en la que vivió Gustavo Cerati dos años, la Justicia trabaja para determinar qué pudo haber pasado. Fuentes judiciales comentaron las hipótesis que se están barajando al momento. 

Qué hipótesis siguen en la investigación sobre los huesos humanos encontrados en la casa de Gustavo Cerati


“Según los investigadores de antropología forense, es una persona de alrededor de 20 años, joven, varón”, comenzaron comentando sobre el descubrimiento a TN.

Asimismo, explicaron que los antropólogos están “ordenando y lavando los restos óseos para poder practicar las investigaciones. Están buscando si hay alguna lesión ósea que permita inferir la causa de la muerte, si es que fue una muerte violenta o con algún golpe”. 

“En segundo lugar, también están tratando de determinar a través de piezas dentales alguna otra información”, sumaron las fuentes con acceso a la causa. 

Asimismo, anticiparon que comenzarán a recabar información sobre las personas que vivieron tanto en la casa en la que residió el líder de Soda Stereo entre 2001 y 2003, cómo en el edificio de al lado, ya que los restos óseos se encontraron en la medianera. 

Los investigadores lograron determinar que había una ligustrina que funcionaba como separación entre las casas, en la época de la que datan los huesos, que son los años noventa. “Están todas las hipótesis abiertas”, aclararon, pero anticiparon que se ocuparán primero por “el circuito más cercano”, que es “la gente del edificio o la gente de la casa demolida”. 

Por último, las fuentes sostuvieron que tampoco está cerrada la posibilidad a que aparezca alguien que denuncie una persona desaparecida en ese período de tiempo. “No hay que obviar nada y hay que escuchar”, concluyeron. 


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios