Gennuso molesto con Rodríguez Larreta: «Los dirigentes porteños del PRO vienen y hablan sin conocer»
El intendente de Bariloche respondió a las críticas del jefe de Gobierno de CABA que dijo que no hay planificación turística.
“Como siempre, los dirigentes porteños del PRO vienen y hablan sin conocer qué es lo que pasa en la ciudad, trayendo un discurso de asesores”, reprochó el intendente de Bariloche Gustavo Gennuso a las críticas que ayer esbozó el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta en su visita a la ciudad junto al candidato a la gobernación Aníbal Tortoriello.
El dirigente del PRO llegó en tono campaña y antes de ofrecer una conferencia de prensa, se reunió en el barrio Vivero con dirigentes vecinales y relató a los medios locales lo sorprendido que quedó por las carencias de Bariloche que le mencionaron.
“Nos transmitieron temas como la falta de infraestructura, de agua, el colapso del tránsito -enumeró-, la falta de planificación, no hay un plan sistemático y serio para hacer crecer el turismo”, dijo Rodríguez Larreta y afirmó que los dirigentes vecinales “tienen una falta total de relación con el intendente”.
Gennuso se molestó con estas expresiones y en un hilo de Twitter respondió horas más tarde y focalizó su reproche a los cuestionamientos referidos a la planificación turística.
Como siempre, los dirigentes porteños del Pro vienen y hablan sin conocer qué es lo que pasa en la ciudad, trayendo un discurso de asesores. Dice Larreta que no hay planificación turística. ¿Dónde estuvo? ¿quién lo asesora? @rionegrocomar @horaciorlarreta
— Gustavo Gennuso (@GennusoG) February 1, 2023
“Para hacer campaña fuera de CABA hay que estar informado. Las puertas de mi despacho siempre están abiertas para quien quiera informarse sobre la planificación turística de mi ciudad”, enfatizó Gennuso en su extenso despacho contra las expresiones de Rodríguez Larreta.

¿Dónde estuvo? ¿Quién lo asesora?
“Dice Larreta que no hay planificación turística. ¿Dónde estuvo? ¿quién lo asesora?. Traemos más de 1,2 millones de turistas al año con un 30% de extranjeros, sin tener la suerte de estar al lado del aeropuerto Ezeiza por donde entra el 95% del turismo del exterior”, refutó el barilochense.
También afirmó que Bariloche es la ciudad del interior que “recibe más pasajeros por vía aérea del país. Somos primeros en todas las estadísticas de búsqueda de plataformas virtuales. Somos la ciudad con más autos de alquiler en todo el país”.
Valoró además las fiestas y eventos que se realizan como las del Chocolate, Bariloche a la Carta, Navidad, Cerveza Artesanal y Nieve, que generan el ingreso de turistas todo el año y a las ferias en las que la ciudad se promociona a través del Emprotur.
El intendente también hizo mención a la “renovación del cerro Catedral, gracias a nuestra decisión política, permitirá poner una fecha precisa de inicio a la temporada. Tres medios flamantes y pistas nuevas lo convierten en el cerro más importante de toda Sudamérica”, afirmó.
Acotó que la “inversión privada en infraestructura turística es de las más altas del país, cuidando siempre el medioambiente, que se ve reflejado en el plan de planificación del oeste (seguramente no sabe de qué hablo)”.
Lo más comentado
El albañil de Bariloche que se convirtió en poeta de su oficio
Argentina de los 60: el presidente Illia en el Alto valle
Domingo de emociones con el inicio de los cuartos de final en la Liga Confluencia
Reestructurar o bajarse de la bici
La involución de la Ruta 22: en vez de sumar carriles, piensan en más semáforos para evitar choques
El PJ de Neuquén, frente a otro mar de incógnitas rumbo a las PASO de agosto