Sergio Maldonado: “Mi vieja espera todo el tiempo a que Santiago vuelva”

El hermano del joven desaparecido brindó una entrevista donde habló del caso. Criticó el accionar de la justicia e insistió en que se trata de una “desaparición forzada”.

Sergio Maldonado aseguró que sigue esperando encontrar con vida a su hermano Santiago porque su madre “espera todo el tiempo que vuelva” y reclamó una “investigación imparcial” para dar con el paradero del joven desaparecido.

“Ellos están muy tristes, muy mal. Mi vieja espera todo el tiempo que Santiago vuelva, le cuesta enfrentar la realidad”, contó en una entrevista con Télam el hermano de Santiago.

Nota Relacionada: Bullrich: “pudo haber una inconducta de Gendarmería” pero “no desaparición forzada”

A 43 días de la desaparición, Sergio dijo sentirse “muy triste” y con “mucha impotencia” por el curso de la investigación, y lamentó que no se haya logrado conformar, como había pedido la familia, una comisión de expertos con participación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, para realizar un seguimiento de la causa que tramita en la justicia federal de Esquel.

“Eso sería una garantía para una investigación imparcial”, planteó Sergio Maldonado, al criticar el curso de la investigación, pero a la vez confió en que “en algún momento se va a destrabar”.

Nota Relacionada: Caso Maldonado: un gobierno que se mueve al compás de las pericias

Por otro lado, contó que, si bien en estos 43 días perdió por momentos las esperanzas de encontrar a su hermano con vida, le renovó las expectativas el hecho de ver que “hubo muchos casos en los que pasó el tiempo y se encontró con vida” a personas que estaban desaparecidas.

En ese punto, reconoció que el sostén de esa esperanza se lo transmite su madre, Stella Maris Peloso, que se mantiene esperanzada ante todo: “Mi vieja espera todo el tiempo a Santiago”.

Nota Relacionada: Afirman que Gendarmería allanó territorio mapuche en Junín buscando a Maldonado

Por otro lado, Sergio insistió en que el de su hermano es un caso “de desaparición forzada” y volvió a reclamar que todos los gendarmes que participaron del operativo del 1 de agosto en la Ruta Nacional N°40, y luego dentro de la comunidad mapuche, “sean llamados a prestar declaración indagatoria”.

Además, insistió en definir como “algo previsible” los resultados de las pruebas de ADN dados a conocer ayer en el expediente, que determinaron que no existían rastros de Sergio Maldonado en los móviles de Gendarmería porque a su juicio “no se peritaron todas las cosas, y porque lo que se hizo se hizo sobre vehículos que pudieron haber sido lavados o modificados”.

Nota Relacionada: Maldonado: organizaciones sociales denunciaron “aprietes y persecución”

“Pareciera que están actuando, haciendo todo lo que no hay que hacer para encontrar a Santiago. Están haciendo todo para no encontrarlo”, subrayó Sergio Maldonado, quién contó que, dentro del círculo familiar, conformado por sus padres, su pareja Andrea (Antico) y su otro hermano Germán, resolvieron que fuera él, que vive en San Carlos de Bariloche, el “portavoz de la familia”.

Durante la entrevista, Sergio buscó dejar en claro que la familia Maldonado lleva adelante su querella, representada por la abogada Verónica Heredia, y que, en forma independiente, intervienen otras querellas encabezadas -por otro andarivel- motorizadas por distintas organizaciones de Derechos Humanos, entre ellas la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios