Cortes de luz programados en Río Negro este martes: cuánto durarán y qué ciudades afectarán
Las ciudades afectadas serán Viedma y San Antonio Oeste. El detalle.
Este martes 18, cuadrillas operativas de la distribuidora Edersa llevarán a cabo trabajos de mantenimiento en las redes de media tensión y el aumento de potencia de subestaciones transformadoras en Viedma y San Antonio Este.
Las tareas, que son esenciales para el correcto funcionamiento del servicio eléctrico en la zona, implicarán la realización de cortes programados de energía.
Corte de luz en Viedma
El corte de energía se realizará de 10:30 a 12:00 en un área específica de la ciudad. El sector afectado estará comprendido por las calles Pringles, V. Ocampo, R. Alfonsín y J. Azurduy.
Corte de luz en San Antonio Oeste
En este caso, el corte de energía se llevará a cabo de 10:00 a 13:00 y afectará el sector delimitado por las calles Trabajadores Portuarios, Islas Malvinas, Teniente Pedro García y Luis Piedrabuena.
Además, también se verá afectado el Taller Gamela Patagonia Norte, una de las instalaciones clave de la zona. Este corte tendrá como objetivo realizar el trabajo de mejora en las redes de distribución y en las subestaciones transformadoras para optimizar el suministro eléctrico en la región.
Cortes de luz: cómo reducir el riesgo de daño a artefactos
1.- Desenchufar
Desenchufar computadoras, impresoras, cargadores de celulares y tablets, televisores y demás electrodomésticos en uso: desde heladeras, lavarropas, equipos de aire acondicionado, caloventores, hasta hornos microondas, cafeteras, tostadoras. Estos dispositivos son especialmente vulnerables a los golpes de tensión que a veces irrumpen tras la restitución del servicio.
2.- Apagar
Apagar interruptores de luz, también para protegerlos de las variaciones de voltaje. A lo sumo puede dejarse una sola lámpara encendida, que permita detectar cuándo se restablece el suministro.
3.- Esperar
Una vez restituido el suministro, esperar al menos tres minutos para volver a enchufar los dispositivos (la idea es asegurarse de que la corriente se encuentra estable otra vez). También conviene conectarlos de manera gradual para, de paso, evitar el riesgo de sobrecargar la red eléctrica.
También recomiendan el uso de protectores de tensión. Estos dispositivos interrumpen el paso de la corriente eléctrica cuando detectan oscilaciones significativas de tensión.
Comentarios