Nuevo anuncio de ARCA: será obligatorio discriminar el IVA en todas las facturas desde 2025
Así lo dispuso la ex- AFIP este viernes. Los detalles.
La Agencia de Control y Recaudación Aduanera (ARCA) anunció que será obligatorio discriminar el IVA en todas las facturas desde 2025. Forma parte del régimen de transparencia fiscal, que entrará en vigencia desde el 1° de enero.
Según informaron, las grandes empresas deberán discriminar el IVA en sus facturas a partir del próximo primero de enero, mientras que el resto de los contribuyentes tendrá un plazo opcional hasta el 1 de abril para cumplir con la norma. Desde esa fecha se volverá obligatoria.
Remarcaron que, así, se permite a los consumidores conocer el impacto de los impuestos en las operaciones y que puedan contar con información para tomar sus decisiones comerciales.
ARCA dispuso que será obligatorio discriminar el IVA: los detalles
Todos los comprobantes deberán tener una línea en donde se detalle el monto correspondiente al impuesto al valor agregado.
Aquellos contribuyentes que ya utilizan la facturación electrónica por medio de los sistemas de ARCA verán reflejada de forma automática la discriminación del IVA desde el 1° de enero de 2025.
ARCA: en diciembre hay nuevas tasas de interés
A partir del mes de diciembre se incrementan las tasas de interés que cobra la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) -ex AFIP- por el incumplimiento de obligaciones impositivas, previsionales y aduaneras. Los intereses resarcitorios pasan de 6,41% a 7,47% mensual, mientras que los punitorios pasan de 7,39% a 8,62% mensual.
Este ajuste responde al esquema de actualización bimestral establecido por el ministerio de Economía mediante la resolución 03/2024 que vincula las tasas fiscales a la tasa mensual de descubiertos en cuenta corriente del Banco de la Nación Argentina (BNA).
Para el bimestre que inicia en diciembre, corresponde evaluar la tasa publicada por el BNA al 20 de noviembre, que fue de 5,753%, tomando esta referencia, los intereses resarcitorios equivalen a 1,3 veces esta tasa, y los punitorios a 1,5 veces.
La próxima actualización de tasas será para el bimestre que comprende febrero y marzo 2025, considerando la tasa del BNA vigente al 20 de enero 2025. De esta manera, se busca que las tasas fiscales estén alineadas a las condiciones económicas y financieras para evitar que los contribuyentes financien sus actividades con el incumplimiento de sus obligaciones.
Comentarios