Servini indagó a los marinos detenidos
Uno admitió que no tiene lazos de sangre con una hija. La jueza ordenaría el examen de ADN a los chicos.
BUENOS AIRES.- Uno de los siete marinos detenidos por la apropiación de niños nacidos durante la dictadura en dependencias de la Armada en Mar del Plata reconoció ayer ante la juez federal María Servini de Cubría que no tiene lazos sanguíneos con una joven a la que registró como hija propia.
La información fue difundida anoche por la juez Servini, quien ayer indagó a cuatro de los siete oficiales navales detenidos en los últimos días.
Asimismo, la magistrada liberó por falta de mérito al marino Domingo López, apresado por «error» junto a sus camaradas de arma, en los operativos efectuados el viernes pasado en un complejo habitacional naval de Las Toninas, en Mar del Plata.
Fuentes judiciales manifestaron que López habría sido «confundido» por los investigadores y deslizaron que Servini estaría «molesta» porque la Armada le habría brindado datos equívocos sobre el sospechoso. Ahora, la juez busca a otro oficial naval con ese apellido.
Por otra parte, Servini contó que el detenido marino Jorge Oliva admitió ayer al prestar declaración indagatoria que tiene una hija joven «anotada como si fuera propia… pero reconoce que la chica es adoptada, que se la entregó Bienestar Social de Ushuaia en momentos en que estaba en manos de un gobernador de la Armada Argentina».
Oliva aceptó la práctica de exámenes de ADN a la joven, y la misma decisión adoptó el también detenido suboficial naval Alfredo Vera, quien fue indagado por la juez y funcionarios de la fiscalía federal a cargo de Luis Comparatore.
Servini de Cubría completaría hoy los interrogatorios y después, la magistrada ordenaría la práctica de análisis de ADN a los chicos que se presume, poco después de nacer, fueron arrebatados a prisioneras de la dictadura para ser apropiados por efectivos de la Base Naval de Mar del Plata.
Las pruebas genéticas determinarán así el real origen biológico de los ahora jóvenes, que se presumen inscriptos ilegalmente como hijos de los hombres de la Armada.
Servini y funcionarios de la fiscalía federal a cargo de Luis Comparatore realizaron sucesivas audiencias para indagar a los marinos acusados.
Los efectivos navales fueron detenidos bajo los cargos de sustracción y ocultamiento de menores, supresión de estado civil y sustitución de identidad. Están sospechados, puntualmente, de haber criado e inscripto ilícitamente como hijos propios a chicos nacidos entre 1976 y 1980, durante el cautiverio de sus madres ahora desaparecidas.
La juez investiga la apropiación de entre 10 y 12 bebés en la base naval de Mar del Plata, durante el período en que allí funcionó uno de los campos clandestinos de detención instaurado por la última dictadura militar, de 1976 a 1983.
Seguimiento
Ayer, Servini de Cubría confirmó que cuando viajó a Mar del Plata para efectuar los arrestos fue intimidada por un automóvil marca «BMW, con vidrios polarizados que en dos oportunidades intentó tirarnos a la banquina».
«Lo observé yo y también las cuatro personas que viajaban conmigo y las cuatro que viajaban en el vehículo de Gendarmería que venía atrás», relató Servini. Agregó que «el chofer de la Policía Federal, un hombre experimentado, pudo seguir adelante y finalmente ese auto nos dejó pasar». (DyN)
BUENOS AIRES.- Uno de los siete marinos detenidos por la apropiación de niños nacidos durante la dictadura en dependencias de la Armada en Mar del Plata reconoció ayer ante la juez federal María Servini de Cubría que no tiene lazos sanguíneos con una joven a la que registró como hija propia.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios