Abrazo simbólico en la Escuela Laboral de Huergo: cumplen 22 años y «el edificio no llega»
La institución con más de 75 estudiantes celebra un nuevo aniversario este martes. Hace años reclaman la falta de edificio propio y esperan respuestas tras enviar una nota al gobernador Alberto Weretilneck.
La comunidad educativa de la Escuela Laboral N° 5 de Ingeniero Huergo se toma de las manos el día de su 22 aniversario para rodear un proyecto inconcluso y volver a insistir: «El tiempo pasa y el edificio no llega».
Desde la «Escuela de Formación Cooperativa y Laboral N° 5» salen a las calles este martes 20 de mayo, para conmemorar 22 años desde su creación y lo hacen a través de un abrazo simbólico para visibilizar un reclamo histórico que ya no puede esperar: el pedido urgente de la obra para el establecimiento.
Elevaron notas a autoridades políticas y gubernamentales, incluído el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, según informó a Diario RÍO NEGRO, Magalí Calvo, directora del establecimiento.

La escuela tiene una matrícula de 75 jóvenes y adolescentes de todo el Alto Valle este de Río Negro y funciona en un edificio cedido; que comparte con la Escuela Especial N° 15, ubicada en calle San Luis y Santos Bello del Barrio Villa Genara de Huergo.
«Desde hace 22 años se pide la construcción de un edificio propio que nos permita tener identidad, crecimiento, pero sobre todo enseñar y aprender en espacios dignos, que contemplen las necesidades y las capacidades de nuestros estudiantes», aseguró la referente.
«Hemos enviado cartas a diferentes autoridades políticas de nuestra provincia, incluido al gobernador (Alberto Weretilneck), con el fin de que tomen conocimiento de la realidad educativa que esta institución tiene a diario».
Al funcionar en simultáneo con la escuela especial, la directora explicó que deben organizar todos los días el uso de espacios, horarios, actividades, actos escolares, aulas para llevar adelante la tarea pedagógica y no contraponer, lo cual termina limitando las posibilidades.

Los estudiantes llegan no solo desde Huergo, sino también de localidades aledañas como Cervantes, Mainqué, Godoy y Villa Regina; y transitan ocho horas por día en la escuela. Reciben desayuno, almuerzo y merienda, y algunos utilizan el transporte escolar.
«Cada vez nos cuesta más contar con espacios para dar clases porque las matrículas de ambas escuelas aumentan año a año», agregó Magalí.
Además, un problema sin solución a la vista es la inaccesibilidad edilicia para las personas con discapacidad que asisten a estudiar. «Tenemos grupos integrales con multi-discapacidad que no cuentan con las aulas adaptadas y la accesibilidad necesaria para una educación de calidad», aseguró.
Otra problemática es que varios estudiantes reciben el apoyo pedagógico a sus trayectorias escolares en el comedor de la escuela, un espacio amplio sin características áulicas para llevar adelante la «tarea de enseñar y generar un clima pedagógico», enfatizó.
«La concreción del edificio propio garantiza a nuestros estudiantes prácticas pedagógicas de calidad y el pleno ejercicio del derecho a la educación formal en óptimas condiciones, además de dar sentido de pertenencia e identidad social y comunitaria».
Magalí Calvo, directora de la Escuela Laboral N° 5 de Huergo.
Este año, celebran su aniversario con la renovación de la solicitud a las autoridades del Ministerio de Educación de Río Negro, con un abrazo simbólico y otras actividades. La cita es este 20 de mayo a las 14:30 sobre la calle Santos Bello, al costado de la escuela.
La construcción de un edificio escolar que contemple las necesidades y capacidades de los estudiantes es urgente. «Como docentes de esta institución (…) queremos hacer visible la necesidad diaria y urgente que tenemos de contar con un edificio propio», planteó la directora y agregó: «Queremos ofrecerles oportunidades reales, garantizando una educación digna y de calidad».
Escuela Laboral de Huergo: un reclamo con historia
La escuela fue creada en 2003 bajo la Resolución 1385/03 y desde ese entonces el edificio propio es una deuda pendiente.
Desde 2012, directivos en conjunto con docentes, estudiantes y familias llevan adelante esta lucha por la concreción del edificio propio a través de distintas acciones y medidas de lucha, según expresó Magalí Calvo, quien trabaja desde 2017 en esa institución y hace dos años ocupa el cargo de directora.

En 2023 se produjo un avance. El 24 de julio el Ministerio de Educación anunció por medios oficiales la licitación de la construcción de la escuela. El trámite a licitación se realizó el 7 de agosto de ese mismo año, pero hasta el momento no hubo noticias.
«Se enviaron notas solicitando información a lo cual informaron que la primera licitación no fue positiva y que se iniciaría un segundo llamado a licitación. Hasta el día de la fecha no tenemos novedades».
Escuela Laboral de Huergo: talleres y formación inclusiva
Desde el establecimiento, trabajan con una propuesta curricular «diversificada, flexible e inclusiva» que tiene en cuenta las necesidades, intereses y la vida cotidiana de los estudiantes.
Hay talleres de panadería, herrería, carpintería, huerta y granja, tejido y costura, economía doméstica, albañilería, apoyo pedagógico y horas especiales como educación física, música y teatro.
«Continuamos a la espera de la apertura del programa de Taller de Bandas que todos lo años tenemos en la escuela», sintetizó Magalí.
Escuelas Laborales
- 9
- instituciones de este tipo existen en toda la provincia de Río Negro. La última fue creada en San Antonio Oeste hace menos de dos años.
La comunidad educativa de la Escuela Laboral N° 5 de Ingeniero Huergo se toma de las manos el día de su 22 aniversario para rodear un proyecto inconcluso y volver a insistir: "El tiempo pasa y el edificio no llega".
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios