«Manzanas podridas» en escuelas de Roca: se cerró el sumario y hay versiones cruzadas
El Gobierno de Río Negro informó que el presidente del Centro de Estudiantes del CET 3 que hizo la denuncia pública "se desdijo" y por eso finalizaron el sumario administrativo. El estudiante aclaró que no hablaba de su escuela.
La denuncia pública de un estudiante de Roca por frutas en mal estado y deficientes condiciones edilicias en establecimientos de la ciudad el 22 de abril pasado, desencadenó dos comunicados oficiales del Ministerio de Educación de Río Negro y la respuesta del gobernador Alberto Weretilneck, quien hizo explícito su malestar al día siguiente.
Desde el Gobierno de Río Negro, informaron oficialmente hoy 12 de mayo que procedieron a la entrevista con el estudiante de Roca sobre los hechos denunciados ante Diario RÍO NEGRO y ante el Concejo Deliberante de la ciudad y que ahora «cambió su relato».
«El Presidente del Centro de Estudiantes del CET 3 de General Roca se desdijo de sus acusaciones públicas sobre los alimentos que se brindan en esa escuela, quedando demostrado así que todas las acusaciones fueron infundadas o parte de una campaña de difamación contra el Gobierno de la Provincia», detallaron.
El joven, de 18 años, fue citado personalmente como parte de la «investigación sumarial impulsada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos por la supuesta existencia de manzanas podridas en comedores escolares», explicaron.
«Allí cambió sus dichos y afirmó que el establecimiento al que concurre tiene buenas condiciones edilicias, que al mismo nunca llegó comida y fruta en mal estado ni tampoco se consumieron alimentos en malas condiciones», graficaron desde el gobierno y por eso dieron por finalizado el sumario administrativo.
Diario RÍO NEGRO consultó su versión al estudiante, que desmintió estos enunciados. Concurrió a declarar cuando fue citado, pero negó haberse retractado de sus dichos.
«Nunca mencioné que en mi escuela (CET 3) había manzanas en mal estado. Yo no cambié mis dichos, sino que aclaré que cuando hablé públicamente, no estaba hablando de mi escuela», aseguró.
«Me parece correcto que investiguen si hay sospechas o información acerca de que algo no funciona o funciona de manera deficiente, lo que sucede en este caso es que investigaron sobre algo que yo no dije», precisó el chico.
Confirmó que en su establecimiento eso nunca ocurrió, pero que como referente estudiantil local sabía de otras escuelas en las cuales eso había sucedido. «Creo que no soy yo quien tiene que informar quien ni en que escuela sucedió, si así fuese», expresó el joven.
En otro punto de su descargo, cuestionó que en sus dichos no solo habló de alimentos sino que hizo referencia a otras problemáticas que tienen los estudiantes (edilicias), cuestiones que no se sometieron a investigación.
«Lo que dije en el Concejo Deliberante fue para visibilizar algunas problemáticas que me había enterado que ocurrirían en algunas escuelas y lo hice en ese momento y lugar dado que me pareció un buen contexto», planteó.
Además, aclaró: «Nunca fue mi intención hacer difamación contra el gobierno provincial, sino hablar acerca de algunas problemáticas que suceden en las escuelas». A la vez, pidió disculpas a quien se haya «sentido atacado o ofendido».
«Manzanas podridas»: por qué intervino el gobierno provincial
Desde el Gobierno, aseguraron que intervinieron al ser una «denuncia de tan significativa gravedad». «Es obligación del Estado provincial investigar lo sucedido», afirmaron.
A la vez, adelantaron que seguirán actuando de la misma manera «cada vez que se denuncien irregularidades o falta de transparencia en servicios tan esenciales como es, por ejemplo, el de los comedores escolares».
«El Gobierno de Río Negro brinda un servicio de comedor con alimentos nutritivos y de calidad a cargo de personal idóneo para poder garantizar a cada estudiante que concurre a nuestras escuelas, una alimentación saludable».
Comunicado Gobierno de Río Negro.
«Manzanas podridas»: cuál fue la denuncia pública del estudiante
Según la publicación de este medio, las palabras textuales de joven habían sido: «Lo invito al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, a que coma manzanas podridas, que no tenga comida, a que trabaje sin ventanas, sin puertas; porque esa es la educación que tenemos hoy en la provincia y en la ciudad».
Las pronunció en carácter de presidente del Centro de Estudiantes del Centro de Educación Técnica (CET) N° 3 en contexto de una sesión de Concejo Deliberante en la que se debatía el rechazo a Resolución N° 6488/24 de escuelas técnicas.
Luego de eso, el estudiante convocó a una movilización por la baja de esa norma (hoy anulada) y por condiciones edilicias en las escuelas.
Comentarios