Intendente de Río Gallegos criticó el cierre del aeropuerto: ¿Cómo afecta a la llegada de turistas?
Pablo Grasso, intendente de una de las capitales de la Patagonia, advirtió que la medida de cerrar un aeropuerto clave para la región en pleno inicio de la temporada de invierno generará un "golpe en la economía de la ciudad". La palabra oficial.
La confirmación del cierre del aeropuerto de Río Gallegos, una de las estaciones aéreas de una de las capitales de la Patagonia, causó enojo y preocupación en la localidad. Dejará de operar desde septiembre y hasta finales de diciembre. «No hubo llamados ni consultas previas», criticó el intendente Pablo Grasso, quien señaló que ocurrirá justo en temporada alta y que en ese lapso los vuelos comerciales más cercanos estarán en Calafate, a unos 300 kilómetros.
Actualmente, en medio del proyecto del posible cierre, hay vuelos de Aerolíneas Argentinas entre el aeropuerto de Río Gallegos «Piloto Civil Norberto Fernández» y Aeroparque (Buenos Aires). Los detalles del reclamo.
«Golpe a la economía»: la dura crítica sobre el cierre del aeropuerto en Río Gallegos
Pablo Grasso, el intendente de Río Gallegos, enfatizó en diálogo con Diario RÍO NEGRO que el cierre ocurrirá justo en plena temporada alta. Explicó que en septiembre es la llegada de los pingüinos de Magallanes a Cabo Vírgenes, hogar de una de las pingüineras más grandes de Sudamérica. Además mencionó que la interrupción de los vuelos también coincide con el aniversario de la localidad en diciembre, donde cada año se realiza un festival con una grilla que reúne a artistas nacionales de renombre.
Grasso manifestó que están buscando potenciar diferentes actividades en la localidad, entre ellas el turismo, aunque dijo que lo vienen haciendo «sin ayuda de Provincia ni de Nación». Marcó que en esa línea el aeropuerto es fundamental por lo que el cierre de la estación aérea la calificó como un «golpe a la economía de nuestra ciudad» y una «decisión en contra de la gente de la capital, que lo hicieron sin importarle la gente, la economía. y los privados».
Y agregó: «No decimos que no sea necesario la refacción, Pero que se coordine para hacer en otro momento. No hubo llamados ni consultas previas. Es una decisión muy dañina para nosotros», sostuvo.
Con el cierre del aeropuerto de Río Gallegos, la alternativa será Calafaté
Grasso dijo que con el cierre, el aeropuerto de Calafate, a 300 kilómetros de la capital provincial, será el más cercano que estará operativo. Por lo que marcó que luego deberá completarse el recorrido con otro transporte como colectivos, lo que implicará mayores costos y tiempos. Además se espera que haya reprogramaciones.
Reflejaron medios locales que la secretaria de Turismo de la capital provincial, Mercedes Neil, calificó el cierre como algo que «afecta muchísimo porque en septiembre llegan los pingüinos a Cabo Vírgenes y tenemos actividades previstas como el Fan Pres y la Expo Turismo. Hay que reprogramar traslados o modificar agendas».
En qué fecha se cerrará un aeropuerto de una capital de la Patagonia
Según la nota que compartieron medios de Santa Cruz, el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) informó que se harán trabajos para lograr una «rehabilitación integral en la pista 07-25» del aeropuerto«.
Se especificó que el cierre ocurrirá a partir del 1 de septiembre y se mantendrá hasta el 22 de diciembre de este 2025.
Según se informó, la intervención forma parte de un plan de mejoras de Aeropuertos Argentina 2000, que incluye trabajos sobre la pista, balizamiento y la instalación de un sistema de señalización.
Comentarios