Reunión clave en Santa Cruz ante el cierre de un aeropuerto de la Patagonia en plena temporada turística
El jefe de Gabinete de Santa Cruz confirmó una "reunión urgente" sobre el cierre de un aeropuerto clave para el turismo en la Patagonia. Pidió precisiones sobre la medida, que dejará fuera de servicio a esta terminal aérea por casi cuatro meses.
La polémica en torno al cierre temporal de un aeropuerto relevante para la Patagonia, como el de Río Gallegos, continúa vigente en Santa Cruz. Ahora fue el jefe de Gabinete de esa provincia, Daniel Álvarez, quien pidió precisiones sobre la medida y confirmó una «reunión contrarreloj» este jueves entre todos los sectores involucrados.
Daniel Álvarez, el ministro coordinador del Gobierno de Santa Cruz, fue consultado por la novedad del cierre temporal del aeropuerto en un actividad del Ejecutivo local este martes para presentar el convenio que se logró para las modificaciones a la nueva Ley Nacional de Tránsito. Qué dijo el funcionario.
Reunión clave en Santa Cruz ante el cierre de un aeropuerto en la Patagonia: por qué urge atender el tema
El aeropuerto de Río Gallegos, vale recodar, se cerrará a partir del próximo 1 de septiembre, medida que se mantendrá hasta el 22 de diciembre, como parte de plan de remodelaciones y trabajos de adecuación que iniciarán desde Aeropuertos Argentina.
Al respecto, Daniel Álvarez manifestó que desde el gobierno de Santa Cruz «realizamos un pedido de reunión formal con todos los sectores intervinientes en la actividad aeroportuaria» de la capital provincial.
Y confirmó que está prevista para este jueves «una reunión con la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC); los responsables de la concesión del aeropuerto de la ciudad capital; la Dirección Provincial de Aeronáutica dependiente del Ministerio Secretaría General de la Gobernación; autoridades de la Caja de Servicios Sociales; Ministerio de Salud y Ambiente; Jefatura de Gabinete; y todos actores intervinientes”.
Opinó que se necesita «dar certidumbre a la sociedad», porque existen «cuestiones que son urgentes y otras que son importantes».
«Lo urgente tiene que ver con tener claridad en cuanto a las derivaciones, la llegada de insumos oncológicos a Río Gallegos y otros medicamentos. También se planteará la situación de los pasajeros que decidieron adquirir pasajes por diversas cuestiones”, cerró el funcionario santacruceño.
Entre los trabajos a realizar durante el periodo de cierre, destacan la reparación total de la pista principal y la mejora en el sistema de balizamiento, luces y la torre de control, informó el medio local La Opinión Austral.
«Golpe a la economía» de Santa Cruz: la crítica sobre el cierre del aeropuerto en Río Gallegos
Este martes, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, dialogó con Diario RÍO NEGRO y cuestionó que el cierre ocurrirá justo en plena temporada alta.
Explicó que en septiembre es la llegada de los pingüinos de Magallanes a Cabo Vírgenes, hogar de una de las pingüineras más grandes de Sudamérica. Además mencionó que la interrupción de los vuelos también coincide con el aniversario de la localidad en diciembre, donde cada año se realiza un festival con una grilla que reúne a artistas nacionales de renombre.
Grasso manifestó que están buscando potenciar diferentes actividades en la localidad, entre ellas el turismo, aunque dijo que lo vienen haciendo «sin ayuda de Provincia ni de Nación». Marcó que en esa línea el aeropuerto es fundamental por lo que el cierre de la estación aérea la calificó como un «golpe a la economía de nuestra ciudad» y una «decisión en contra de la gente de la capital, que lo hicieron sin importarle la gente, la economía. y los privados».
Y agregó: «No decimos que no sea necesario la refacción, Pero que se coordine para hacer en otro momento. No hubo llamados ni consultas previas. Es una decisión muy dañina para nosotros», sostuvo.
Comentarios