Declararon “extinguido” el incendio en el Parque Lanín: «Es una satisfacción después de tanta presión»
Luego de casi tres meses, el incendio en Valle Magdalena está extinguido. Más de 1.200 personas participaron en el operativo. Según contó el jefe del ICE, Martín Toledo, ahora empieza la etapa de reconstrucción.
Después de casi 90 días de combate ininterrumpido contra uno de los incendios forestales más intensos de los últimos años en Neuquén, el Parque Nacional Lanín anunció este martes que el fuego en el Valle Magdalena «está extinguido».
El comunicado lo emitió el Comando Unificado del Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la provincia de Neuquén, que detalló el impacto ambiental y el trabajo de un operativo que movilizó a más de 1.200 personas y 17 medios aéreos.
En total, fueron 19.380 hectáreas afectadas, según el último relevamiento del área de GIS. “De las 22.100 hectáreas totales inicialmente reportadas, hay zonas no quemadas o afectadas parcialmente”, explicaron desde el parque.
El fuego se mantuvo activo durante casi tres meses, alimentado por condiciones extremas como las altas temperaturas, baja humedad y vientos de hasta 50 kilómetros por hora. Finalmente, en abril, la caída de más de 111 milímetros de lluvia y un descenso en las temperaturas permitieron consolidar el trabajo de contención.
Martín Toledo, jefe del Departamento ICE (Incendios, Comunicaciones y Emergencias) del parque y brigadista con 14 años de trayectoria, lo resumió en una frase: “La verdad, es una satisfacción después de tanta presión estos meses. Uno se compromete con esta tarea… y lo quiere apagar».
Asegura que el incendio cambió varias veces de comportamiento y que durante mucho tiempo sintieron que no estaban avanzando: “La mayoría tenía esa sensación de que no estábamos haciendo mucho y el incendio seguía avanzando», contó. «Fue muy difícil sostener el ánimo.”
Recién cuando el clima les dio una tregua, las “ventanas climáticas” pudieron empezar a consolidar el trabajo. “Ahí empezó a cambiar la moral nuestra”, recordó.
Martín trabaja en el ICE hace 14 años y pasó por todos los puestos dentro del sistema de manejo del fuego. “Empecé como brigadista, fui chofer, operador, técnico, jefe… Hoy me toca estar al frente del departamento”, explicó. Con esa perspectiva, no dudó en calificar este incendio como uno de los más complejos de su carrera.
“Este incendio me hizo acordar mucho al del Hoyo. Por el comportamiento extremo, por la velocidad con la que se propagaba. Los primeros cinco días tuvimos ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora», describió.

Martín destacó el trabajo de todos. «Este incendio necesitó profesionales a la altura. Y el recurso humano del parque y de la provincia lo estuvo. El clima nunca nos ayudó, pero el compromiso de la gente fue total».
Sobre la cantidad de personas involucradas, explicó que “es difícil precisar un número exacto”, pero que a lo largo del operativo pasaron más de 1.200 personas: “Había mucha rotación, muchos intercambios. Más o menos estimamos que participaron unos 420 brigadistas en forma directa.”
Luego de la extinción del fuego en el Parque Lanín, cómo siguen las tareas
Aunque la declaración oficial habla de fuego extinguido, Martín sabe que todavía queda mucho por hacer. “Ahora viene el post, que también es muy importante”, explicó.
“Tenemos que procesar toda la información, lo que aprendimos de este incendio. Y después viene el cierre, que se hace siempre con todos los actores. Se hace un cierre con críticas constructivas y balance de lo que se vivió”.
Martín dijo “recién ahora estamos cayendo». «Empiezan a aparecer todas esas imágenes en la cabeza. Fue mucha emoción, mucha energía. Ahora hay que aflojar, y empezar a mirar lo que viene.”
Después de casi 90 días de combate ininterrumpido contra uno de los incendios forestales más intensos de los últimos años en Neuquén, el Parque Nacional Lanín anunció este martes que el fuego en el Valle Magdalena "está extinguido".
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios