Después del paro general, la CGT anunció una nueva marcha contra Javier Milei tras el acuerdo con el FMI
La central obrera confirmó que adelantará la movilización por el Día del Trabajador.
Tras el tercer paro general durante el gobierno de Javier Milei, la CGT anunció que volverá a las calles para manifestarse contra la gestión libertaria. Desde la central obrera confirmaron que adelantarán la movilización por el Día del Trabajador.
Este martes, el Consejo Directivo se reunió en la sede de Azopardo para definir los lineamientos de la movilización para conmemorar el 1 de Mayo.
En este sentido, decidieron adelantar de fecha la marcha, la cual se suele realizar durante el feriado, para llevarla a cabo el miércoles 30 de abril, a partir de las 14, desde la avenida 9 de julio y Belgrano hasta llegar cerca de la sede de la CGT.
«Seguramente va a ser una gran movilización que sirva no solo para conmemorar el 1 de Mayo, sino para reafirmar los mismos conceptos que determinaron la medida de fuerza«, indicó el secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, a AM750 antes de la reunión.
Además, apuntó contra el nuevo acuerdo con el FMI, ya que «va a condicionar los destinos de muchos argentinos para que sigan haciendo carry trade».
Por su parte, el secretario general de los trabajadores del seguro, Jorge Sola, remarcó que después del paro del 10 de abril aumentó la inflación en marzo y hubo una devaluación, lo cual afecta al «poder adquisitivo» y que «profundiza el reclamo» de la CGT.
Con acatamiento dispar, la CGT realizó su tercer paro general contra Milei y lo calificó de «éxito rotundo»
Con un acatamiento dispar a nivel nacional, la CGT (Confederación General del Trabajo) realizó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei. La central sindical felicitó a los trabajadores que adhirieron y calificó la medida de fuerza como un «éxito rotundo», mientras que desde la Casa Rosada la calificaron como «uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete».
Comentarios