El fin de semana cayó el 25% de la lluvia anual en el Alto Valle de Neuquén y Río Negro

El agua casi no paro de jueves a domingo. La estación en Cipolletti del Servicio Meteorológico Nacional brindó datos.

El temporal de lluvia del fin de semana dejó datos sorprendentes sobre la acumulación de agua caída. Del jueves al domingo último se registraron 50,6 milímetros en el Alto Valle, dato que representa un 25% del promedio anual de 192 mm.


A cinco días de que finalice junio ya se acumularon 62,6 mm., tres veces más que los 20 mm registrados en el mismo mes del año anterior, cuando golpeaba la sequía que por tres años seguidos impuso el fenómeno climático de “La Niña”. Ahora domina «El Niño», que se caracteriza por mayores precipitaciones

La media mensual de lluvias en junio es de 15 mm., de acuerdo a los últimos 25 años de registros.

Tormenta de lluvia

50,6
los milímetros de agua que cayeron desde el jueves hasta el domingo en el Alto Valle


De acuerdo a los datos de lluvia registrados en la estación de Cipolletti del Servicio Meteorológico Nacional, a cargo de Rodolfo Merlino, el jueves pasado cayeron 2,5 mm , el viernes 9,1, el sábado 21,5 y el domingo 17,5 mm.

En algunos casos, las precipitaciones fueron por períodos de tiempo muy largos, como ocurrió el viernes, que llovió desde las 10.45 hasta la medianoche.

«El fenómeno del Niño significa que las aguas del Océano Pacífico, frente a las costas de Chile y Perú, reciben aguas cálidas del Pacífico central y se calientan. Eso favorece el ingreso de frentes fríos”, dijo días atrás a Diario RIO NEGRO Fernando Frassetto, meteorólogo de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas. Y agregó: “En general, los años Niño recibimos mejores precipitaciones, sobre todo lluvias y nevadas. Pero en 2015 tuvimos «Niño y las precipItaciones no fueron abundantes así que somos cautos”.