El icónico complejo turístico de Chapadmalal en disputa: Buenos Aires y la Universidad de Mar del Plata van por él
Fines sociales y académicos se disputan entre organismos, pero subyace una presión privada para convertir un área en terreno para desarrollos inmobiliarios.
El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, oficializó la gestión formal que lleva a cabo el gobierno de la Provincia ante el Poder Ejecutivo nacional para que le transfiera la emblemática Unidad Turística de Chapadmalal.
Es un «patrimonio histórico para protegerlo “y ”seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”, anunció Costa ante intendentes, empresarios del sector y funcionarios provinciales, durante la asamblea del Consejo Provincial del Turismo (CoProTur) en La Plata.
De acuerdo a cifras de la Provincia, la última temporada de verano terminó con una caída del 21,9% en el impacto económico.
Implicó “menos visitantes, que gastan menos y tienen estadías más cortas“, precisaron.
Nueve hoteles en el complejo Chapadmalal: Uno a uno cuáles son
Se trata de 9 hoteles con una capacidad máxima de 8 mil personas, aproximadamente, construidos en la década del 50 por la fundación Eva Perón.
Las edificaciones, a su vez, están emplazadas en un amplio predio muy codiciado por desarrolladores inmobiliarios por su ubicación y potencial.
Lo único oficial que hizo la Secretaría de Turismo de la Nación, que dirige Daniel Scioli, fue el llamado a licitación para cederle a agentes privados la explotación del servicio de hotelería para las unidades 2 y 7. Desde aquel acto administrativo a hoy, no hubo mayores novedades.
Simultáneamente, en el Senado nacional ingresó un proyecto para solicitar al PEN que disponga uno de los hoteles del complejo turístico de Chapadmalal a fin de que sea sede del pretendido nuevo campus académico, científico y comunitario de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Llevaría el nombre del doctor René Favaloro y contempla una refuncionalización de ese edificio para que se pueda utilizar como espacio académico y social, incluyendo residencias para estudiantes becados o en intercambio, en línea con la vocación federal y de inclusión de la universidad pública.
La iniciativa corresponde al senador nacional Maximiliano Abad y responde a la reciente decisión del Ejecutivo de transferir el dominio del complejo a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), lo que habilita una redefinición del uso de estos inmuebles públicos.
“Chapadmalal es parte de nuestra historia. Convertir parte de ese legado en un espacio para la educación pública y la ciencia es honrar su sentido original”, expresó Abad.
Con Agencia de Noticias Argentinas.
Comentarios