Foto: Alejandro Carnevale para RÍO NEGRO.-

Video: reviví el espectáculo de las ballenas este jueves desde El Doradillo con Diario RÍO NEGRO

Reviví junto a nosotros un encuentro único con las ballenas francas australes, acompañados por especialistas en conservación y el reconocido fotógrafo Maxi Jonas.

La temporada de ballenas ya comenzó en Puerto Madryn y el Área Natural Protegida El Doradillo volvió a convertirse en uno de los puntos más impactantes del invierno patagónico. Desde allí, este jueves a las 15.30, Diario RÍO NEGRO realizó una transmisión en vivo para mostrarte desde primera fila cómo se vive el avistaje costero en uno de los pocos lugares del mundo donde las ballenas se pueden ver sin embarcarse. Reviví ese imperdible momento.


Un encuentro único con la naturaleza


Durante la cobertura especial, las cámaras se ubicaron sobre la playa, en el corazón de El Doradillo, para registrar la presencia de ballenas francas australes a pocos metros de la orilla. Acompañaron la transmisión Maxi Jonas, fotógrafo especializado en fauna marina con reconocimiento internacional, además de guardafaunas, técnicos ambientales y especialistas en conservación que aportaron su mirada sobre el comportamiento de estos cetáceos y la importancia de proteger sus hábitats.

Se trató de una oportunidad para observar desde casa cómo se desplazan las ballenas junto a sus crías, sus soplidos, movimientos y apariciones en superficie, en una de las experiencias naturales más impactantes del continente.


Por qué El Doradillo es único


El Doradillo se encuentra a pocos kilómetros de Puerto Madryn y forma parte del circuito protegido asociado a la Península Valdés, declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO. Allí, por una particularidad del relieve submarino, el mar gana profundidad a escasos metros de la playa, lo que permite que los cetáceos se acerquen con facilidad.

Este fenómeno convierte al lugar en un sitio privilegiado para el avistaje costero, una modalidad que no requiere embarcarse y que permite disfrutar del espectáculo sin intervenir en el entorno marino.


Transmisión en todas nuestras plataformas


La emisión se pudo seguir en vivo desde las 15.30 de este jueves a través del canal de YouTube de Diario RÍO NEGRO y Río Negro Streaming, así como en nuestras redes sociales y sitio web.

Desde hace más de una década, Puerto Madryn se consolida como capital nacional del avistaje de ballenas, y esta cobertura especial será una ventana para quienes quieran conocer más sobre estas especies, planear un viaje al sur o simplemente dejarse sorprender por la inmensidad de la naturaleza.


Cómo seguir la transmisión


Podés ingresar en nuestro canal de youtube o seguirnos en nuestras redes oficiales para acceder al link del vivo. Además, durante toda la jornada estaremos compartiendo contenido exclusivo desde Chubut con imágenes, datos y momentos destacados.

Este jueves, sumate a vivir desde donde estés el comienzo de una temporada que cada año reúne a miles de visitantes frente a uno de los espectáculos más imponentes del invierno patagónico.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios