Falta de control en el ingreso de carnes y de otros alimentos a Neuquén: paro en el Cippa «por desfinanciamiento»

Trabajadores del CIPPA mantienen una medida de fuerza por tiempo indeterminado. Se dejó de fiscalizar el ingreso de la mercadería.

Trabajadores del Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (CIPPA) mantienen desde ayer a la tarde un paro por tiempo indeterminado. «Hoy en ninguna parte de la provincia hay control de nada», señalaron. Reclaman que el organismo está desfinanciado «y no somos escuchados». Solo en una mañana, se revisan 180 camiones entre los puestos del Tercer Puente, Centenario y Neuquén-Cipolletti. Con la medida de fuerza, el ingreso de los vehículos a la provincia se da sin fiscalización, por lo que no hay garantía de la calidad de los productos que entran la provincia. En uno de sus últimos operativos de magnitud se decomisaron 3.200 kilos de carne ilegal.

Entre sus tareas, el Cippa inspecciona que se cumplan las condiciones de higiene, documentación sanitaria y habilitación correspondiente.

Los números de control que hace el Cippa en Neuquén


Mónica Leiva, directora Obrera del CiPPA, representante del gremio ATE, comentó a Diario RÍO NEGRO que en una jornada habitual , solo por los mañana en los puestos de  Centenario, Neuquén, Tercer Puente se hace una vigilancia sanitaria de alrededor de más de 55 camiones en cada puesto, con cargas que rondan las 30 toneladas en cada transporte.

Dijo que el paro comenzó el lunes a las 14, y «hasta ahora no hemos sido convocados».

Aseguró que por la medida tampoco hay controles en los puestos de Piedra del Águila, Rincón de los Sauces,  Dique Ingeniero Ballester, Barrancas, Pata Mora y el Puesto Móvil.

Los reclamos de ATE en el Cippa y paro por tiempo indeterminado


La trabajadora enumeró que los reclamos son por problemas edilicios en los diferentes puestos de control, desfinanciamiento para el funcionamiento diario, falta de movilidad e inseguridad en las patrullas (vehículos). Además que hay un incumplimiento en los ingresos por fallecimiento y del pago de la de la promoción horizontal, ambos vinculados al CCT Ley 3373.

«Los puestos están abandonados. incluso faltan sillas. Las camionetas son de 2014, pero están rotas. Un desfinanciamiento total», manifestó Leiva.

También señaló que aún no tienen precisiones que sucederá con el presidente Andrés Piotti López. «No hay una confirmación si sigue o no. Es buena su gestión, pero está desfinanciada por provincia», sostuvo Leiva.

Este medio consultó a Provincia sobre la situación en el Cippa. Se aguardan respuestas.

Decomisaron carne y alertaron de un matadero clandestino


Agentes de la Policía del Neuquén y personal del Cippa decomisaron el 14 de junio 143 planchas de asado de costilla, con un peso estimado de 3.245 kilogramos y valuados en aproximadamente 65 millones de pesos. Así fue informado por el Ejecutivo provincial.

Fue durante un operativo de control de rutina, como parte del plan de seguridad Lanín Antu, que realizaba personal del destacamento Pata Mora de la Policía con la colaboración de agentes del Cippa.

En otro hecho, un matadero clandestino (y reincidente) fue desarticulado el jueves pasado en la zona de la meseta de la ciudad de Neuquén. Fue a partir de una denuncia del organismo que inspecciona el ingreso de alimentos.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios