Los descubrieron por el mal olor: tenían un matadero clandestino de caballos en Neuquén
Se decomisaron más de 120 kilogramos de carne roja, entre los que se encontraron cortes equinos, carcasas caprinas y bovinas
Un matadero clandestino fue desmantelado esta semana en Neuquén, donde se realizaba faena de caballos y otros animales en condiciones irregulares. “Esto genera un foco de contaminación importante”, alertó Andrés Piotti López, presidente del CIPPA, quien relató el caso en RÍO NEGRO RADIO este viernes. Según el Gobierno provincial, en el lugar se encontraron restos de animales, herramientas de faena, huesos y carne expuesta a la intemperie. El mal olor impulsó a los vecinos a denunciar la situación.
Escuchá a Andrés Piotti López, presidente del CIPPA, en RÍO NEGRO RADIO:
«Durante el allanamiento se decomisaron más de 120 kilogramos de carne roja, entre los que se encontraron cortes equinos, carcasas caprinas y bovinas en condiciones absolutamente insalubres: sin refrigeración, sin documentación que acredite origen, sin trazabilidad y sin control veterinario. En el predio se hallaron también animales vivos, en situación de hacinamiento, listos para la faena», describieron desde Provincia.
La faena se realizaba sin habilitación sanitaria y los desechos se arrojaban directamente al terreno, sin tratamiento ni resguardo, lo que supone un riesgo sanitario y ambiental, de acuerdo con el reporte de la Provincia.
En «Vos al aire» por RÍO NEGRO RADIO, Piotti detalló que vecinos de la zona habían denunciado olores nauseabundos y proliferación de insectos. Explicó que parte de los restos hallados en el lugar eran cráneos, patas y costillares. Además, advirtió sobre la posibilidad de que esta carne ingresara a comercios sin control, con el riesgo que implica para la salud pública.
La Provincia informó que continuará con los controles en establecimientos rurales y puntos de venta, e instó a la población a denunciar cualquier actividad de faena irregular para prevenir riesgos sanitarios y ambientales en la comunidad.
El operativo fue llevado por la división de Delitos Ambientales de la Policía del Neuquén, con intervención del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y colaboración de las áreas de Narcóticos y Sustracción de Automotores.
Matadero de caballos: olores, restos y preocupación vecinal
En Vos al aire, Piotti López describió el impacto que generaba el matadero clandestino en la comunidad. Vecinos de la zona habían manifestado su preocupación por los olores intensos y la presencia de insectos.
Según detalló, en el predio se observaban partes de caballos desmembrados y elementos de corte sin ningún tipo de higiene. También alertó sobre la presunta distribución irregular de esa carne.
“Esto genera un foco de contaminación importante, no solo para quienes viven cerca, sino también por el riesgo de que esa carne llegue a consumidores sin control”, expresó el funcionario.
Sintonizá RÍO NEGRO RADIO. Escuchanos por FM 90.9 desde Neuquén, por FM 91.9 desde Roca, por rionegro.com.ar/radio o por nuestra App (acá para Android, acá para iOS).
Comentarios