Frente frío confirmado en Neuquén y Río Negro: nieve, viento y lluvia, así se repartirán región por región

La AIC anunció la llegada de un "sistema frontal" proveniente del Pacífico que complicará el clima desde la cordillera a la meseta y los valles.

Tal como se venía anticipando en los últimos días, Neuquén y Río Negro, sobre todo, las zonas cordilleranas de ambas provincias, recibirán el ingreso de un frente frío desde este viernes que se generalizará durante el fin de semana y provocará, según dónde se esté, lluvias, caída de nieve y viento.

La llegada de «un sistema frontal» desde el Océano Pacífico fue confirmada hoy por la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), que según anticipó, generará «lluvias y nevadas en cordillera», así como «periodos de viento con ráfagas fuertes en el norte de la Patagonia» junto a «descenso de la temperatura».

Frente frío con nieve, viento y lluvias: región por región, el pronóstico de AIC


En el detalle por región, el organismo informó que en la zona andina se darán este viernes «lluvias persistentes y nevadas», que abarcarán desde el norte de Chubut hasta el oeste de Río Negro y el sur de Neuquén, incluyendo los ríos Limay y Collón Cura. También se espera mal clima en las cuencas del Alto Neuquén y el Colorado.

El aviso oficial indica, además, «aumento de los escurrimientos de ríos y arroyos», junto a «períodos ventosos con ráfagas fuertes (+90 km/h)!. El fin de semana, en tanto, se «intensificarán las nevadas», con viento blanco, nieve en ciudades cordilleranas y lo mismo en rutas.

Para la zona de los valles, se anticipó «tiempo bueno y templado» este viernes, que será seguido por un sábado de aire frío, períodos ventosos y ráfagas fuertes del sudoeste (+70 km/h). El descenso de temperatura será marcado durante el fin de semana, aunque ya el domingo los vientos irían en disminución.

Por otra parte, en la meseta centro norte de Neuquén y la Región Sur de Río Negro, la AIC anunció «vientos e inestabilidad», por la llegada de «lluvias y chaparrones especialmente en el oeste de la región sur rionegrina». Los vientos también serán intensos, desde el sábado, con velocidades superiores a los 90 km/h. La temperatura, a su vez, experimentará un «paulatino descenso» el fin de semana.

Finalmente, para la Costa Atlántica, el pronóstico de la entidad informó cielo «parcialmente nublado» el viernes y el sábado, que además serán «templados». En cuanto al resto del fin de semana, se adelantó, como en el resto del norte patagónico, «el ingreso de aire frío con periodos de viento del oeste».

Neuquén y Río Negro, con alertas vigentes: ¿y el río atmosférico?


Vale recordar que tanto Neuquén como Río Negro, además de Chubut, se encuentran con alertas vigentes en su territorio emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional.

En primer lugar, este viernes, hay advertencias por lluvias intensas en la cordillera rionegrina y en el sur de Neuquén. Ya el sábado, las precipitaciones se extenderán, en forma de lluvia pero también con nevadas, abarcando de norte a sur toda la franja andina de ambas provincias.

En la meseta y los valles, rige para este sábado una alerta amarilla por viento, que se intensificará en las primeras horas de la jornada.

A su vez, el aviso de un «río atmosférico» de nivel 4 a 5 en el sur de Chile había alertado del lado argentino de la Patagonia. Este proceso, que podría generar precipitaciones superiores a los 200 milímetros acumulados, fue descrito como «un sistema de cordilleras normal» por Fernando Frassetto, meteorólogo de la AIC.

«Estas son condiciones normales para esta época del año y no se prevé un efecto significativo del fenómeno en la región», sumó el especialista en contacto ayer con Diario RÍO NEGRO.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios