Guías de turismo reclamaron en Bariloche: «Los guías ayudamos a cuidar nuestros Parques Nacionales»

En la ciudad andina hay 280 profesionales habilitados para trabajar en el parque Nahuel Huapi. Piden una mesa de trabajo multisectorial ante el riesgo de continuidad de sus tareas.

“Los guías ayudamos a cuidar nuestros Parques Nacionales” rezaba uno de los carteles que exhibieron guías de turismo de Bariloche en un nutrida protesta que realizaron este mediodía en la intendencia del parque nacional Nahuel Huapi en rechazo a la eventual desregulación de las áreas protegidas que implicaría la nulidad de la obligatoriedad de contratar profesionales para las excursiones y actividades habilitadas.

En Bariloche hay 280 guías de turismo habilitados para trabajar en el parque nacional Nahuel Huapi y 20 en Villa La Angostura, de unos 10.000 que operan en todo el país y ven en riesgo su actividad por las expresiones públicas del presidente del directorio de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, quien indicó que a partir del 1 de abril será obligatoria solo para actividades de riesgo.

Andrés Diehl, presidente del Colegio de Profesionales en Turismo de Río Negro, que encabezó hoy la protesta en las escalinatas de la intendencia del parque nacional, dijo a Diario RÍO NEGRO que hasta el momento no hay una notificación oficial ni un instructivo que las autoridades hayan circulado al parque Nahuel Huapi, pero están en “alerta” por lo que pueda ocurrir.

La organización que nuclea a los guías entregó hoy una nota dirigida a Larsen y al intendente del parque Nahuel Huapi, Dámaso Larraburu, para que analicen “con responsabilidad ambiental, social y profesionalismo” las “futuras medidas a tomar”. Además pidieron un encuentro de trabajo multisectorial para analizar y consensuar un plan de acción.

Con carteles, los guías de turismo reclamaron por su continuidad laboral dentro de los Parques Nacionales. Foto: Chino Leiva

«Somos agentes de conservación»


En la nota, que fue leída en la manifestación, en la que los guías luego de tomarse la foto grupal cuidaron de no interrumpir el acceso por las escaleras hacia la puerta de la intendencia, se cuestionó la intención de desregular los Parques Nacionales por considerar que es una “visión totalmente incompatible con los principios de creación propios de un área protegida, incentivando un avance avasallante de actividades económicas en perjuicio de su patrimonio natural y cultural, su territorio y sus comunidades”.

Destacaron, como rezaban algunos carteles, que los guías de turismo son “agentes de conservación” en las áreas protegidas y colaboran “proactivamente en la concientización acerca de la importancia de la protección del patrimonio”.

Para los guías, la medida anunciada, “desprofesionaliza y quita jerarquía a la actividad turística, permitiendo que personas sin formación académica y profesional específica, realice labores especializadas”.


“Los guías ayudamos a cuidar nuestros Parques Nacionales” rezaba uno de los carteles que exhibieron guías de turismo de Bariloche en un nutrida protesta que realizaron este mediodía en la intendencia del parque nacional Nahuel Huapi en rechazo a la eventual desregulación de las áreas protegidas que implicaría la nulidad de la obligatoriedad de contratar profesionales para las excursiones y actividades habilitadas.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios