Jubilados de Río Negro insisten con el reclamo por el descuento del 5,5% destinado al Ipross

La asociación que los nuclea pide la reforma la ley orgánica de la obra social para que sean equiparados a los activos. Además, avanza en distintas propuestas en los municipios.

La Asociación de Jubilados de la Provincia de Río Negro volvió a la carga por el aporte del 5,5% que se destina al Ipross y que consideran «injusto» ya que al personal activo le descuentan el 4%. Además, plantearon cuestionamientos hacia la Anses por descuentos que realiza el organismo nacional y «no corresponden».

En diálogo con Diario RÍO NEGRO Alcides Pinazo y Mónica Amado, integrantes de la entidad, reconocieron que no conocen el número exacto de jubilados rionegrinos, porque «ni siquiera lo tiene el Anses».

Sobre el aporte a la obra social provincial recordaron que «los jubilados que tienen Ipross aportan el 5,5% y los activos el 4, es así desde la transferencia de la Caja» ocurrida el 5 de junio de 1996, durante el mandato de Pablo Verani, cuando se aprobó la Ley Nº 2988 referida al Convenio de Transferencia
del Sistema de Previsión Social al Estado Nacional.

Además, «como patronal el estado provincial paga el 7% por los activos, y en el caso de los pasivos no pone nada», mientras que otro reclamo de la entidad apunta a algunas retenciones que realiza la Anses, como «descuentos sobre la zona y eso no corresponde. Primero por una resolución interna de Anses (82/2017) y después porque hay una sentencia de la Corte sobre una jubilada a la que le descontaban ganancias sobre la zona» contó Pinazo.

Amado señaló que «hicimos dos reclamos, pero no aceptan que sea en forma colectiva y lo tenemos que hacer en forma individual» pero «no nos contestan por escrito».

Sobre el pedido por el aporte al Ipross indicaron que «a cada uno de los legisladores le mandamos el reclamo por el descuento» que «está en la ley y solo es posible cambiarlo modificando la ley», pero la única respuesta que recibieron fue de Juan Martín (JxC), también tuvieron encuentros con los presidentes de los distintos bloques, «incluido el presidente de la Legislatura» (Alejandro Palmieri) y «nos dijeron que se iban a ocupar» aunque sin resultados hasta el presente.

Además, en noviembre del año pasado se hicieron presentes en la Legislatura, durante el tratamiento de la Reforma Electoral, pero no se les permitió el ingreso.


En el parlamento hay un proyecto presentado por Pablo Barreno, que propone bajar el aporte de los jubilados al 3,5%, pero nunca tuvo tratamiento.


La Asociación también forma parte de la Coordinadora de Jubilados, de reciente creación, donde «estamos nosotros, la CTA Autónoma, Cadejur, el Centro Policial, representantes de la Uocra, de UPCN» y es «presidida por Oscar Lazcano».

«La Coordinadora plantea los mismos temas, aunque es un poco más amplia» porque «también se relaciona con organizaciones nacionales de jubilados, no sólo por la movilidad jubilatoria, sino también por el sistema previsional que así como está no da más».

Los reclamos de la Asociación no se agotan en el Ipross o la Anses y trabajan sobre otras iniciativas. «Una es que los jubilados paguen menos el trámite por el registro de conducir, que a partir de los 70 años es anual» y comentaron los casos de los municipios de Choele Choel y Lamarque que «tienen la posibilidad de hacer la revisión médica en sala pública en forma gratuita y se paga menos en concepto de tasa municipal».

Esa misma inquietud «trajimos al municipio de Viedma y los planteamos en la Defensoría del Pueblo Muicipal, pero no avanzó», mientras que otra propuesta «que queremos presentar en los Concejos Deliberantes es que los comercios le permitan el acceso al baño a los adultos mayores».


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora