La llamativa comparación entre los casos Loan y Margarita Belén que hizo un fiscal: «Entraron a un agujero negro»

Durante la última audiencia por el caso Loan Peña, un fiscal hizo una extraña comparación para explicar lo que pasó con el nene.

Durante la última audiencia realizada por el caso Loan, un fiscal realizó una llamativa comparación con el caso Margarita Belén para explicar lo que había sucedido con el pequeño aquel 13 de junio de 2024, último día que se lo vió con vida. «Entraron a un agujero negro», expresó.

El fiscal federal que hizo la extraña comparación fue Carlos Schaefer, quien durante la última audiencia se encargó de revelar detalles de la investigación que comenzó el año pasado cuando Loan Peña desapareció misteriosamente en Corrientes.

Schaefer, mientras planteaba y marcaba ciertos errores que cometieron los imputados en su plan de «retener y ocultar» al nene, trazó un paralelismo con el caso también conocido como mascare de Margarita Belén, un trágico caso que ocurrió durante la dictadura cívico militar.

Según informó Clarín, el fiscal ante la Cámara Federal de Apelaciones resaltó que las víctimas de aquel hecho «entraron en un agujero negro y aparecieron muertos» y al igual que en el caso de Loan, las autoridades militares intentaron convencer a todos de que se trató de un enfrentamiento. En el caso de Loan, el fiscal resaltó que en vez de a un agujero, el nene «ingresó a un naranjal y luego desapareció, pero está comprobado que fue secuestrado, retenido y ocultado».

Remarcó que los detenidos quisieron desviar lo que realmente sucedió con Loan y llevarlo a un hecho de trata de persona, pero para él todo fue un «plan» en el que están involucrados todos los detenidos: «Hasta el día de la fecha cruelmente estas personas procesadas lo mantienen desaparecido«, señaló.


Qué es el caso Margarita Belén


Se llamó caso Margarita Belén a uno de los episodios más trágicos y emblemáticos ocurridos durante la dictadura militar argentina (1976 – 1983). También se la entiende como una masacre porque en aquel hecho, asesinaron a muchos jóvenes.

Según los registros, en la madrugada del 15 de diciembre de 1976, un grupo de jóvenes militantes fue secuestrado y desaparecido por las fuerzas represivas cerca de Margarita Belén, localidad ubicada en la provincia de Chaco.

Durante esa desaparición forzada al menos 11 jóvenes fueron torturados y luego ejecutados. El ametrallamiento luego se disfrazó por el Gobierno como un falso enfrentamiento armado, pero tras una investigación judicial se terminó comprobando que las víctimas fueron atacadas por el ejército.


Caso Loan: quiénes son los detenidos por la desaparición del nene


Luego de las investigaciones que comenzaron el 13 de junio de 2024, último día que se lo vio con vida a Loan, el caso tuvo varios detenidos, pero a lo largo de los meses muchos terminaron en libertad por falta de pruebas.

Solo unos pocos quedaron en prisión, en algunos casos por ser de las últimas personas que compartieron con el pequeño antes de su desaparición.

Según la Justicia, actualmente hay siete detenidos: Laudelina Peña, tía de Loan; Bernardino Antonio Benítez, tío político; María Victoria Caillava y su esposo el exmarino Carlos Guido Pérez; Daniel Oscar Ramírez y su pareja que ahora está detenida en Neuquén, Mónica del Carmen Millapi; y el comisario Walter Adrián Maciel.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios