Llega el asfalto a un tramo clave de la Ruta 7: “Estaremos empezando una obra que es histórica”
El gobernador Rolando Figueroa indicó que el proyecto incluye más de 100 kilómetros de pavimento.
“Dentro de dos semanas estaremos empezando una obra que es histórica”, afirmó el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa. Se trata del tramo de la Ruta 7 conocido como Cortaderas. Anunció que allí llegará el asfalto en los próximos días.
El mandatario remarcó que la intervención vial permitirá ahorrar 100 kilómetros de viaje para quienes transitan entre la capital y el norte neuquino.
Además, adelantó que también se corregirán «retrasos de infraestructura» en otros puntos clave. Los trabajos se realizarán con el acompañamiento de YPF.
El asfalto en la Ruta 7 de Neuquén, una demanda histórica de los vecinos
Desde el gobierno de Neuquén señalaron que la pavimentación del tramo Cortaderas es una «demanda histórica» para los habitantes del norte provincial y que- actualmente- gran parte de los viajes hacia la capital se hacen por las rutas nacionales 40 y 22.

En este sentido, dependiendo del punto de partida, indicaron que los vecinos deben recorrer entre 400 y 550 kilómetros para llegar a la capital.
Cuál es el estado actual de la Ruta 7: sector asfaltado y otro de ripio
Actualmente, el asfalto llega hasta las inmediaciones de Punta Carranza. Desde allí hasta el empalme con la ruta nacional 40 en Auquinco, que es un camino de tierra.
En esa zona viven familias dedicadas a la trashumancia y la producción agropecuaria A ello se le suma que en los últimos años también se instalaron locaciones vinculadas a la industria hidrocarburífera en la región.
Obra en Ruta 7 de Neuquén permitirá un nuevo camino hacia Mendoza
“Es una obra de más de 100 kilómetros que va a ser también histórica y que viene a complementar todo un desarrollo de infraestructura”, señaló el gobernador.
Figueroa también remarcó que esta iniciativa busca integrar el norte con regiones productivas como Vaca Muerta y Confluencia, y fomentar el turismo en destinos emergentes.
A su vez, se destacó que este tramo asfaltado abrirá una nueva vía terrestre hacia Mendoza, donde la localidades de Buta Ranquil y Barrancas serán las principales beneficiadas.
Comentarios