Los desaparecidos que mantienen en vilo a Río Negro: cómo siguen los operativos por Yessica y Damian
Dos búsquedas mantienen en vilo a toda la provincia de Río Negro. Hace un poco más de un mes, el 7 de enero, en Balsa Las Perlas, desapareció Yessica Antelo, una nena de 10 años que fue arrastrada hace por las aguas del río Limay. En Allen, en el barrio El Salto, en zona norte, un hijo espera novedades sobre su padre: Damián Torres. El hombre se estaba bañando junto a su hijo de 9 años en el Canal Grande. Luego de arrojarse desde una de las orillas, no volvió a salir del agua. Qué se sabe hasta el momento de ambos casos.
El procedimiento inicial de búsqueda de Yessica abarcó a las inmediaciones del puente que conecta Neuquén con Balsa Las Perlas. La niña se estaba bañando en el río Limay a la altura de Balsa Las Perlas, junto a su hermano de 13 años. El trágico hecho ocurrió cuando Yessica Antelo se lanzó al agua para salvar a su hermano, quien no podía salir del agua. Según relató el hermano, él se estaba ahogando cuando Yessica intentó ayudarlo, pero la pequeña terminó siendo arrastrada por el río. Desde ese momento no hubo más indicios sobre ella.

Cómo sigue la búsqueda de Yessica Antelo, a más de un mes de su desaparición en el río Limay
En las últimas horas, fuentes policiales de la Unidad Regional V, informaron a Diario RÍO NEGRO que: «La causa sigue, ya fue elevada oportunamente a Fiscalía, y actualmente se continúa con los rastrillajes. La Policía después del último incidente que hubo, cuando se dio vuelta la embarcación en el que iban empleados policiales, comenzó a hacer más fuerte los rastrillajes a pie«.
«La parte del agua se la dejamos Prefecura Naval, Protección Civil y Bomberos Voluntarios en los casos donde haya embarcaciones. Se sigue trabajando pero por el momento no hemos tenido resultados», detalló el comisario inspector Gustavo Moraga, jefe de zona de la Unidad Regional V.
Previo a las últimas novedades, confirmaron a este mismo medio que el rastrillaje había partido desde el punto cero, lugar donde fue vista por última vez con vida en el río Limay, y se extendió por más de 100 kilómetros hasta el río Negro. Incluso la han buscado en distintas localidades del Alto Valle como Allen, Roca y Regina, pero en todos los casos el resultado fue negativo.
Las Unidades Regionales Segunda y Quinta de la Policía de Río Negro son parte del operativo. Participan bomberos, Prefectura Naval, efectivos de la Brigada Rural y agentes de Protección Civil. Se emplean embarcaciones y sumaron buzos que exploran en el agua.
Anteriormente, a fines de enero, el comisario inspector Nelson Monsalve, subjefe de la Unidad Regional V, había explicado a este medio que la tarea es compleja, porque hay varias ramificaciones del río y se forman muchos islotes. Además hay sectores en los que solo se puede acceder por agua.
Cómo buscan a Damian Torres, el hombre que desapareció frente a su hijo
El comisario de la Unidad Policial Sexta, Carlos Manqueo, indicó que, al ser un canal, Prefectura no tiene jurisdicción y por eso no intervino inicialmente. Explicó que, para que participaran, debían pasar «tres o cuatro días» desde la desaparición. Sin embargo, confirmó que este lunes por la tarde Prefectura se sumó a la búsqueda.
Hasta el momento, sólo participaban del operativo Policía de Río Negro, bomberos y Defensa Civil de Allen, Guerrico y Roca. Asimismo, afirmó que solicitaron a Fiscalía que aporten buzos para profundizar el operativo de búsqueda.
«Se deduce que viene corriente abajo, por eso nos avisaron a nosotros y a Roca. Por el momento no hay nada, pero de todas formas se ha hecho recorridas por la costa del canal», dijo en las últimas horas el subcomisario de la Unidad Policial Rural 54 de Guerrico, Leandro Sandoval.

Búsqueda en el canal de Allen: «Es una zona muy complicada», aseguran desde Policía
El hombre se bañaba junto a su hijo en el canal grande de Allen para refrescarse del calor del sábado por la tarde. Se arrojó a nadar, pero nunca salió. «Es una zona muy complicada», aseveró el comisario Manqueo. Ocurrió en zona norte de la ciudad, en barrio El Salto.
Además, comentó que el hombre de 34 año se sumergió en «los famosos saltos», una zona de desniveles y remolinos, un sector «muy peligroso» donde los vecinos se suelen bañar, pese a las advertencias.
«La fuerza del agua te golpea. Se pudo haber golpeado y hundido hacia abajo», señaló, aunque es optimista en que lo hallarán pronto. «Esperemos que en el día de hoy aparezca», había dicho el día lunes. Por el momento, no hubo avances.
Comentarios