Los número desmienten a Javier Milei: «El dato mata relato», dicen desde la Universidad del Comahue

Así lo aseguró el Secretario de Planeamiento de la Universidad del Comahue, tras la publicación de un informe que muestra quiénes son los estudiantes de la universidad pública.

El año pasado – durante una presentación en el Palacio Libertad – el presidente Javier Milei dijo: “La universidad pública nacional hoy no le sirve a nadie más que a los hijos de los ricos y a los de la clase media alta”. Pero, un informe publicado recientemente por la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), desmiente que eso suceda en Neuquén y Río Negro.

Según datos publicados por la Universidad Nacional del Comahue más de la mitad de los ingresantes es primera generación de universitarios en sus familias y más de un tercio trabaja.

Estos datos forman parte del informe Síntesis Estadística 2024, un estudio que elabora anualmente la Secretaría de Planeamiento y Desarrollo Institucional a cargo de Christian Lopes. «Este año incorporamos información sobre la situación laboral de los estudiantes nuevos y si son o no primera generación de estudiantes en sus familias», explica Lopes.

Según el relevamiento el 54,7% de los ingresantes es primera generación de universitarios en sus familias. «Ahí lo que hicimos fue cruzar los datos del máximo nivel educativo que hay en cada grupo familiar más cercano. Y nos dio que prácticamente la mitad de los estudiantes son los primeros de su núcleo familiar que viene de la universidad«, analiza Lopes.

Otro dato relevante del estudio es que la cifra de ingreso del 2024 es la más alta de los últimos diez años.«Esto demuestra que la universidad tiene un papel fundamental en la movilidad ascendente de las familias y en tratar de pensar un futuro mejor para la gente», dice Lopes y suma, «el dato mata relato, estas cifras dan por tierra lo que se dice que la universidad no le sirve a la gente humilde«.

La UNCo también es elegida para hacer cursos de posgrado y doctorados. La casa de estudios tiene 93 posgrados (entre especializaciones, maestrías y doctorados). Del total de los posgrados, 38 tuvieron su primera inscripción en 2024. Durante el año pasado se inscribieron más de 2.080 estudiantes de posgrado. «Tenemos los extremos», analiza, «los ingresantes que siguen eligiendo la universidad pública y a quienes ya pasaron por la universidad – de cualquier tipo – y siguen eligiendo la universidad pública para hacer sus estudios de cuarto nivel e incluso de doctorado».

Cuántos estudiantes de la Universidad del Comahue se egresaron, trabajan y dónde estudian


El informe también revela que el número de egresados y egresadas del 2024, que sumaron 1.094, es el tercero más elevado de la década, superado sólo en los años 2019 (1.131) y en 2017 (1.120).

Por otro lado, los estudiantes ingresantes que trabajan suman 3.153, equivalente al 31,5% del total.  De los ocupados, 1.502 lo hacen menos de 20 horas por semana, 665 tienen trabajos que demandan de 20 a 35 horas semanales y 986 más de 35 horas.

En cuanto a la distribución geográfica de los estudiantes, el 55,4% estudia en alguna unidad académica de Río Negro y el 46,6% en las de Neuquén. La mayor concentración de estudiantes en Río Negro se da en Confluencia y Alto Valle con el 64,9%, mientras que en Neuquén el 85,5% está concentrado en Confluencia.

Carreras más elegidas por los estudiantes de la Universidad del Comahue


Las preferencias de los y las estudiantes de la UNCo a la hora de elegir carrera se enlistan así: Psicología, Licenciatura en Enfermería y Técnico Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo. Luego Medicina, Abogacía y Técnico Universitario en Desarrollo Web, Ingeniería en Petróleo, Contador Público, Técnico Universitario en Administración de Sistemas y Software Libre e Ingeniería Química.


El año pasado - durante una presentación en el Palacio Libertad - el presidente Javier Milei dijo: “La universidad pública nacional hoy no le sirve a nadie más que a los hijos de los ricos y a los de la clase media alta”. Pero, un informe publicado recientemente por la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), desmiente que eso suceda en Neuquén y Río Negro.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios