Oficializaron los cambios en Cultura: qué pasara con el Museo Nacional de Bellas Artes tras las reformas del Gobierno

Las transformaciones fueron publicadas en el Boletín Oficial bajo el decreto 346/2025.

Tras el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, el Gobierno concretó los cambios en el área de Cultura con el objetivo de reorganizar y optimizar la Administración Pública. Mediante el decreto 346/2025, publicado en el Boletín Oficial, se disolvieron varios organismos para reducir el gasto público y mejorar la eficiencia. Estos organismos pasarán a depender de la Secretaría de Cultura, liderada por Leonardo Cifelli.

El decreto, firmado por el presidente Javier Milei, se inscribe en una declaración de emergencia pública que durará un año. 

La Secretaría de Cultura y el Ministerio de Capital Humano asumirán las obligaciones de los organismos disueltos, incluyendo el Museo Nacional de Bellas Artes, que se convertirá en una unidad dentro de la Secretaría de Cultura. Es decir, que se utilizará para agrupar y administrar recursos de una manera más eficiente.

Cultura: afirmaron que reubicarán al personal de los organismos disueltos


También se disolverán institutos nacionales como el Instituto Nacional Browniano y el Instituto Nacional Newberiano.

El informe técnico del Ministerio de Desregulación reveló que había 111 organismos en el sector público, de los cuales 40 eran desconcentrados y 71 descentralizados. 

Además, afirmaron que el personal de los organismos disueltos será reubicado según la ley pertinente. Además, se instruyó a las secretarías a gestionar las modificaciones presupuestarias necesarias. Los bienes de los organismos disueltos serán transferidos a la Agencia de Administración de Bienes del Estado.

Tecnópolis y el Palacio Libertad, entre las reformas culturales del Gobierno


Otras organizaciones culturales también se transformarán en unidades de la Secretaría de Cultura para evitar dispersión en decisiones políticas como el Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento y el Parque Tecnópolis del Bicentenario, Ciencia, Tecnología, Cultura y Arte.

Tecnópolis se encuentra dentro del Parque del Bicentenario, ubicado en Vicente López, provincia de Buenos Aires.

El Ministerio de Capital Humano propuso disolver el Instituto Nacional Juan Domingo Perón, argumentando que la enseñanza de la historia nacional está asegurada por otros medios. 

El decreto entrará en vigencia tras su publicación y se permitirá el uso de los recursos de los organismos disueltos para el Tesoro Nacional.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios