Otra vez humo en el Alto Valle: por qué una espesa nube se posó nuevamente en Neuquén y Roca

Desde horas tempranas, un espeso manto se mostró en el cielo. Su relación con los incendios en El Bolsón y los parques Lanín y Nahuel Huapi.

El humo por los incendios en El Bolsón y los parques Lanín y Nahuel Huapi volvió al Alto Valle este lunes. Los vientos arrastraron un manto gris, que se posó desde la madrugada en las localidades de la región, como Neuquén y Rca. El viernes pasado, el particular clima también llamó la atención porque había teñido la luna de naranja.

Desde el barrio Alta Barda de la capital el fenómeno se puede ver con claridad, por ejemplo. Con las primeras horas del día, se logró notar cómo la espesa nube de humo se apoderó del cielo.

Su aparición tiene lugar por la dirección del viento, que según la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), proviene del suroeste y rondará los 55 km/h durante la mañana.

Lunes con humo en Neuquén y el Alto Valle: qué dice el pronóstico


De acuerdo a la AIC, el viento será del sudoeste desde la mañana hasta la noche en Neuquén y Roca.

El pronóstico para este lunes 10 de febrero en Neuquén Capital, según la AIC.

En el inicio del día, las ráfagas podrán alcanzar los 60 km/h en Neuquén y los 69 km/h en Roca. Luego, disminuirán con el pasar de la jornada.

A partir del atardecer los vientos descenderán a los 43 km/h en Neuquén y a los 27 km/h en Roca. La máxima en Neuquén será de 32° y en Roca de 33°.

El pronóstico en General Roca.

La situación por los incendios en la zona cordillerana de Neuquén, Río Negro y Chubut continúa siendo alarmante, pero este domingo por la noche tuvo un respiro: una lluvia sorprendió a los vecinos de El Bolsón, Lago Puelo y Epuyén.

Los pobladores celebraron con gritos, silbidos y llanto la caída de agua tan esperada, antes del alerta por vientos fuertes pronosticado para este lunes.


Recomendaciones ante la presencia de humo en Neuquén y el Alto Valle

Para evitar problemas respiratorios, el subsecretario municipal de Protección Civil, Francisco Baggio recomendó:

  • Preservarse de la exposición al humo
  • Cuidar la pureza del aire en el interior de las viviendas, por ejemplo, sin encender cigarrillos
  • Si hay gran presencia de humo hay que evitar el ingreso de aire exterior a la casa, por ejemplo, poniendo trapos húmedos en las puertas y ventanas.
  • Tener medicación necesaria y administrar los mecanismos necesarios en casos de afecciones respiratorias.
  • Utilización de barbijos si hay mucho humo
  • Si la presencia de humo es de gran magnitud tener precaución a la hora de conducir, dejando luces encendidas y respetando las velocidades máximas.
  • Si hay humo, usar los aparatos de aire acondicionado en el modo circulación o recirculación, que enfría el aire interior y no toma el de afuera.
  • En caso de ser necesario, llamar al 103 del Municipio, 107 de Emergencias (SIEN) , Bomberos 100, Policía 101, Defensa Civil 105

Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios