La crecida del río Neuquén será menor a la prevista, tras un recálculo de la AIC

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas hizo una nueva estimación de los caudales para este fin de semana, cuando se espera el pico de la crecida.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) había hecho a principios de la semana una estimación del agua que se debía dejar pasar por el río Neuquén hacia el valle para aliviar los embalses, pero ahora recalculó. Será menor.

El martes, el organismo que regula el manejo del agua en la cuenca había advertido que este domingo el caudal del río Neuquén a la salida del dique El Chañar sería de 625 metros cúbicos por segundo, cuando la media es de 275.


Crecida: por qué hay que erogar más


La necesidad de sacarle agua a los embalses Los Barreales y Mari Menuco obedece a que en dos ocasiones en menos de dos meses hubo temporales extraordinarios que hicieron que el río Neuquén bajara desde el norte con aportes de agua extraordinarios.

Ya estaba la operación orientada a esta tarea, luego de las lluvias con deshielo de junio, cuando la semana pasada otra tormenta hizo que el río llegara a Portezuelo Grande, en Añelo, que es la primera presa del Neuquén, con caudales muy altos, en torno de los 5.000 metros cúbicos por segundo.

Cerros Colorados se llama el complejo hidroeléctrico del que depende el caudal con el que el río Neuquén llega a su confluencia con el Limay. La última de sus presas es el dique El Chañar. Aguas abajo de él hay otro dique, Ballester, que tiene más de 100 años y que desvía una parte del agua hacia el canal principal de riego del Alto Valle.

La canalización de un caudal de hasta 90 metros cúbicos por segundo por el canal de riego alivió la crecida hacia los valles.

Ahora se espera que, en vez de esos 625 metros cúbicos por segundo, el río Neuquén llegue a Cipolletti con 590, que es una marca alta, pero menor.


La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) había hecho a principios de la semana una estimación del agua que se debía dejar pasar por el río Neuquén hacia el valle para aliviar los embalses, pero ahora recalculó. Será menor.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios