Rescataron dos cardenales de copete rojo en el Alto Valle: estaban en cautiverio ilegal

Una denuncia anónima permitió el rescate de dos cardenales en cautiverio en Guerrico.  

Este lunes, personal de la Guardia de Fauna de Río Negro, junto a efectivos policiales de la subcomisaría 54 de Guerrico, realizaron un operativo en un domicilio del barrio Copihue, donde rescataron dos ejemplares de cardenal de copete rojo que estaban en cautiverio.

El procedimiento se llevó a cabo alrededor de las 9, luego de que dos agentes de la Guardia de Fauna, solicitaran colaboración para verificar una denuncia anónima. Según la denuncia, en una vivienda ubicada en Lago Traful, entre Zeballos y Namuncurá, mantenían a estas aves en cautiverio de manera ilegal.

Al llegar al lugar, los inspectores confirmaron la veracidad de la denuncia y procedieron al secuestro de los dos cardenales, cuya captura, tenencia y comercialización están prohibidas por la Ley Provincial de Fauna Silvestre N° 2056.

Las aves serán puestas bajo resguardo para su posterior evaluación y eventual reinserción en su hábitat natural. Desde la Guardia de Fauna recordaron que la tenencia de especies silvestres sin autorización constituye una infracción a la normativa vigente y que este tipo de denuncias pueden realizarse de manera anónima ante las autoridades correspondientes.

Pesca ilegal en La Angostura: los detuvieron en la Ruta 40 y descubrieron que llevaban 46 truchas arcoíris


Durante un operativo vehicular en la Ruta 40 detuvieron a un auto que trasladaba 46 truchas pescadas de manera ilegal. Los ocupantes del vehículo eran tres hombres que se dirigían a Villa La Angostura.

El hecho se registró durante la madrugada del domingo 9 de febrero. El comisario Marcos Oviedo compartió a Diario RÍO NEGRO que fue durante un operativo que se desarrollaba en el sector Muelle de Piedra que se encuentra sobre la Ruta Nacional 40 entre Villa La Angostura y Bariloche.

En el sitio el personal detuvo la marcha de un vehículo tipo utilitario ocupado por tres hombres oriundos de Villa La Angostura que llevaban una embarcación.

Explicó que a medida que realizaba el procedimiento, los efectivos notaron que viajaban con pescados. Pero lo que llamó la atención es que tenían un «exceso en la cantidad de piezas» de pez arcoíris.

Debido a esto y teniendo en cuenta la legislación provincial sobre el reglamento de pesca deportiva en Neuquén, el personal empezó la revisión y constató que tenían al menos 46 ejemplares de trucha.

Como resultado, solicitaron la intervención de personal de Guardafaunas quienes labraron infracciones a los tres vecinos y concluyeron el secuestro de los pescados además de los elementos de pesca.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios