Soria: a pesar del ajuste, la Fiesta de la Manzana “se nota porque la organiza un municipio”
El diputado nacional pasó junto a la intendente roquense, María Emilia Soria, por el stand de RN Radio. Si bien esquivó polemizar, reconoció el impacto del evento en la región y el país.
Concluido el acto de apertura y la Bendición de los Frutos, el diputado nacional Martín Soria y la intendente local, María Emilia Soria, respondieron a las consultas de Diario RÍO NEGRO, en el stand donde se realiza la transmisión en vivo para RN Radio.
Con la expectativa y la “alegría de la primera noche”, según reconocieron, valoraron el regreso de este evento, después de un 2024 sin poder celebrar, y reivindicaron la importante inversión que se realizó en el nuevo predio, acondicionado sobre calle Tronador y Viterbori. Entre los aspectos más relevantes, la jefa comunal ponderó el servicio de agua potable para los feriantes, el abastecimiento eléctrico que permitió la instalación de un “árbol solar” y la parquización, que se encuentra en un proceso que ya tienen previsto profundizar.
A su turno, el exministro de Justicia también se refirió al contexto en el que fue posible llegar a esta 51° edición, a la que definió como el “gran homenaje a la tradición valletana”. Ante la consulta de este medio, si bien aseguró no querer empañar el clima de festejo “hablando del gobierno nacional”, reivindicó la realización de la Fiesta 2025 como un gran paso, en medio de tantos eventos populares que dejaron de hacerse “a lo largo y ancho del país”, a causa de “la línea de ajuste” que viene aplicando la gestión de Javier Milei.
Orgulloso del evento que tuvo a cargo durante ocho años, en su tiempo como intendente, Soria afirmó que la Fiesta se nota, resalta, porque “la hace íntegramente el municipio para sus vecinos, para la región, para la provincia y para afuera también, porque todos los hoteles están rebalsados”. A modo comparativo, habló del ejemplo de la Fiesta de la Confluencia, que según indicó, es impulsada “por un privado, del que se cuelga la política, pero ‘La Manzana’ la organiza la gestión municipal y genera un movimiento de gente que es un monstruo, sigue destacándose y en este contexto es cuando más lo hace”, opinó.
Ya en el cierre y antes de participar en las trivias preparadas por RÍO NEGRO para jugar con la audiencia, la intendente Soria agradeció el apoyo a empresarios, sponsors y demás referentes de la comunidad, muchas veces anónimos, que aportaron para hacerla realidad.
Escuchá la entrevista de RN Radio acá:
Sintonizá RÍO NEGRO RADIO. Escuchanos por FM 90.9 desde Neuquén, por FM 91.9 desde Roca, por rionegro.com.ar/radio o por nuestra App (acá para Android, acá para iOS).


Concluido el acto de apertura y la Bendición de los Frutos, el diputado nacional Martín Soria y la intendente local, María Emilia Soria, respondieron a las consultas de Diario RÍO NEGRO, en el stand donde se realiza la transmisión en vivo para RN Radio.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios