Valcheta bailó al ritmo del cuarteto en la primera noche de la Fiesta de la Matra y las Artesanías
Los Calegarís desplegaron un colorido show circense. También hubo un momento para el “folclore romántico” con Los Caldenes ante un gimnasio municipal colmado.
La comunidad de Valcheta volvió a vivir la adrenalina festiva con una gran primera noche de la 36 edición de la Fiesta Nacional de la Matra y las Artesanías, en la que, anoche, Los Calegaris hicieron cantar y bailar a un gimnasio municipal colmado.
Hoy, la fiesta que le rinde homenaje a las hilanderas, tejedoras y artesanas, tendrá sobre el escenario a Sergio Gallegillo y Mario Álvarez Quiroga.
«Es una fiesta en la que después de dos años de pandemia, aún con cicatrices, mostramos que avanzamos unidos, damos a conocer nuestra cultura y arte, viviendo con alegría, en familia y comunidad», sostuvo la intendente Yamila Direne, al dejar inaugurado formalmente el evento, en el sencillo, pero emotivo el acto, que se desarrolló este viernes pasadas las 18 en el SUM de la Escuela Primaria 277.

Allí, quedó dispuesta la muestra de artesanos con más de 140 puestos, que muestran una variada exposición de artículos. También hubo reconocimientos para hacedoras culturales.
En las inmediaciones de este establecimiento educativo, el colorido lo ponen los “carros gastronómicos” y los vendedores ambulantes que llegaron a la localidad de la Región Sur en gran número.

Anoche, la atención estuvo centrada en el interior del gimnasio municipal. La noche empezó tranquila con presentaciones de artistas locales. Cerca de la medianoche, Los Caldenes comenzaron a ponerle ritmo y calor con el particular estilo del “folclore moderno” que, por momentos, lleno de romanticismo el lugar. El trío “pampeanos”, integrado por Marcos Gauna, Carlos Villanueva y Julio Báez, brindó un gran espectáculo, interactuando y cantando a coro con un público que los despidió con una ovación.

Hubo un corto intervalo con una presentación de danzas de las postulantes a Reina Nacional de la Matra y las Artesanías, Yuliana Lara (16), Jimena López Casa (15), Belén Troncoso (20), Salomé Juárez (16), Julieta Farías (17), Daiara Pichipil (16), y Natalia Carmona (16).

Luego el locutor, Luis Alan, quien estuvo acompañado por una interprete en lengua de señas, anunció a Los Calegaris, el griterío fue ensordecedor. A partir de allí, el lugar se convirtió en una gran fiesta.
Las más de 1.500 personas -según informaron desde la organización- cantaron y bailaron cada uno de los temas del grupo cordobés que con un particular estilo combina la música de cuarteto con un show circense.

Luego de despedirse, Los Calegaris tuvieron que regresar al escenario a continuar el show, ante el insistente pedido del público.
Avanzada la madrugada, la fiesta continuó al ritmo del cuarteto con La 2001. Al escenario del gimnasio, se le suma esta año la Peña Oficial de la Matra, un lugar en el que ha generado una gran atracción en lugareños y visitantes. Después de dos años sin poder realizarse, la primera noche de esta tradicional fiesta, marco su vigencia y las ganas de celebrar de los valchentes.

Esta noche, se presentara el Elenco Municipal de Danzas Estilizadas, Saúl Méndez, Carlos Licanqueo, Mario Álvarez Quiroga y Sergio Gallegillo. También se coronara a la sucesora de la actual Reina de la Matra y las Artesanías, Ahinara Colipán.
La comunidad de Valcheta volvió a vivir la adrenalina festiva con una gran primera noche de la 36 edición de la Fiesta Nacional de la Matra y las Artesanías, en la que, anoche, Los Calegaris hicieron cantar y bailar a un gimnasio municipal colmado.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios