Villa La Angostura y la Fiesta de los Jardines 2025: a qué hora tocan Los Totora, Bersuit y los Caligaris, horarios y grilla completa

El festival, uno de los más tradicionales del sur de Neuquén, empieza este viernes con una variada gama de actividades.

Villa La Angostura ya palpita la Fiesta de los Jardines 2025, que empieza este viernes 14 y termina el domingo 16 de febrero, con una variada agenda de actividades, desde el trabajo de los artesanos hasta el paso de las carrozas y, por supuesto, los shows musicales en vivo. Por eso, a horas de su inicio, te invitamos a conocer la grilla completa del evento, por donde pasarán artistas de la talla de Los Totora, Bersuit y Caligaris.

El festival ya es un clásico en el sur de Neuquén y combinará, además de espectáculos locales y nacionales, el concurso de los jardines y el tradicional desfile, cuya organización incluirá este año un gesto solidario que las localidades que vienen padeciendo los incendios en la Patagonia.

El cronograma comenzará hoy viernes a las 18, con las primeras presentaciones en el escenario central, mientras que el sábado será el día con mayor cantidad de propuestas, como visitas guiadas, presentaciones de libros, una carrera de mozos y, claro está, el desfile de carrozas. Ya el domingo, la música volverá a ser protagonistas principal, desde la tarde hasta casi la medianoche.

Fiesta de los Jardines 2025: uno por uno, los artistas en Villa La Angostura


Viernes 14 de febrero

  • Apertura 18:00 horas: Orquesta de la Iglesia Metodista Pentecostal,
  • 19:00 horas:Arte del Movimiento Patagonia VLA,
  • 19:20 horas: Martuca,
  • 19:50 horas: La Academia de Mabel Ríos,
  • 20:20 horas: Modo Zen,
  • 21:00 horas: Compañía Phaway,
  • 22:20 horas: Los Caligaris,
  • 23:30 horas: Sur Banda,
  • 00:10 horas: Los Cachorros

Sábado 15 de febrero

  • 10:00 horas: Presentación libro Sara Itkin en el Centro de Convenciones,
  • 12:00 horas: Visita guiada a Eco Huertas Angostura, la salida al predio se hará desde el Centro de Convenciones,
  • 15:30 horas: Carrera de Mozos, sobre la Avenida Arrayanes,
  • 16:30 horas: Desfile de Carrozas – Comparsas, sobre la Avenida Arrayanes,
  • 18:00 horas: Pullu Leguero,
  • 18:30 horas: Entrega de premios del Desfile de Carrozas y Jardines,
  • 19:30 horas: El Gaucho Danzas Folclóricas,
  • 19:50 horas: El Reencuentro Danzas Folclóricas,
  • 20:00 horas: Punto Sur,
  • 20:35 horas: Tuka Tuka,
  • 21:10 horas: El Reencuentro Danzas Folclóricas,
  • 21:30 horas: Rey Mapache,
  • 22:20 horas: Los Totora,
  • 23:50 horas: El Quilombo Que Sea Vecina,
  • 00:00 horas: Los Menchos Terragoseros.

Domingo 16 de febrero

  • 18:00 horas: Guiados por el Espíritu de Dios,
  • 18:10 horas: Orquesta Provincial de Tango,
  • 19:20 horas: Corka,
  • 19:50 horas: El Reencuentro Danzas Folclóricas,
  • 20:10 horas: Pilar Gough,
  • 20:50 horas: Nico Arévalo,
  • 21:50 horas: Bersuit,
  • 22:50 horas: Sorteo Camioneta 4×4 – entrega de premios,
  • 23:40 horas: Alejo & Cía.

Cómo colaborar con los incendios


Desde la organización de la fiesta explicaron que se está pidiendo agua mineral, barbijos, colirio, guantes de trabajo, gasas, crema Platsul, solución fisiológica, alimentos no perecederos.

«Los esperamos a todos, que vengan, que colaboren también. Es un mes triste para la cordillera. No entendemos de límites, para nosotros es todo nuestro boque, nuestra Patagonia Norte, somos parte de este ecosistema», destacó Ignacio Roberts, secretario de Turismo de la ciudad.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios