Viruela del mono: evalúan un caso sospechoso en Mendoza

Se trata de un paciente de mediana edad, que vino de viaje a visitar a su familia desde España. Es un caso leve y está aislado de su domicilio. La OMS reportó 2.103 casos confirmados en el mundo; la mayoría en Europa.

La Dirección de Epidemiología de Mendoza informó hoy sobre un nuevo caso sospechoso de viruela del mono correspondiente a un hombre que llegó a la provincia procedente de España con síntomas leves y cuyas muestras se enviarán en las próximas horas al Instituto Malbrán para su análisis.

Hasta el momento, el Ministerio de Salud de la Nación reportó tres casos confirmados en el país de la enfermedad -uno de ellos sin antecedentes de viaje al exterior-, que no presentaron complicaciones.

Según indicó la directora de Epidemiología mendocina, Andrea Falaschi, indicó que ahora está en estudio «un paciente sospechoso de viruela símica, de mediana edad, que vino de viaje a visitar a su familia desde España a principios de este mes”.

La funcionaria precisó que el paciente realizó la consulta médica correspondiente ante la aparición de lesiones que podrían ser compatibles con la viruela del mono, por lo que se tomaron muestras que serán enviadas hoy a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Dr. Carlos Malbrán.

“El paciente se encuentra en buen estado; es un caso leve. Está aislado en su domicilio, con sus contactos familiares, que están todos bien y no tienen síntomas”, agregó Falaschi.

La viruela del mono, o ortopoxvirus símico, fue identificada en humanos en 1970 y es considerada menos peligrosa que la viruela, de la misma familia, erradicada en 1980.

Se trata de una enfermedad rara, provocada por un virus transmitido por animales infectados, que puede causar fiebre y dolores de cabeza y musculares y generar erupciones y lesiones en la cara, las palmas de las manos y plantas de los pies.

Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 1 de enero y el 15 de junio de 2022 se notificó «un total acumulado de 2.103 casos confirmados» de la viruela del mono en más de 40 países.

La mayoría de los casos confirmados se sitúa en Europa (un 84%) y le siguen el continente americano, el Mediterráneo oriental y el Pacífico occidental.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora