Todo listo para rehabilitar el Camino de la Costa entre El Cóndor y el puerto de San Antonio Este
En los próximos días Vialidad Rionegrina finalizará los trabajos realizados en la zona de Bahía Creek. Las tareas se inciaron en marzo y demandaron una inversión de unos 170 millones de pesos.
En los próximos días la ruta Provincial N° 1, conocida también como el Camino de la Costa, volverá a estar transitable entre el balneario El Cóndor y el acceso al puerto de San Antonio Este luego de las reparaciones efectuadas en un sector entre Bahía Creek y Caleta de Los Loros.
Así, se podrán recorrer lugares -en su mayoría vírgenes- que ofrecen amplias playas, inmensos médanos y flora y fauna características de la región Patagónica tras el trabajo realizado por Vialidad Rionegrina a partir de marzo pasado y que tendrá su inauguración oficial este mes.
«Estamos para finalizar los trabajos esta semana o los primeros de la semana siguiente, incluida la señalización» contó Raúl Grun titular de Vialidad.
Recordó que se realizó «la rectificación de la traza en 7 kilómetros, de este a oeste» y «desde Bahía Creek hacia Caleta de Los Loros, donde se empalma con la vieja traza de la ruta».
Esa modificación se debió «al movimiento de los médanos, que taparon la vieja traza y fue imposible mantenerla despejada» dijo Grun y comentó que cuando se tomó esa decisión «el Departamento Provincial de Aguas definió la línea de ribera y Medio Ambiente autorizó la construcción de la nueva traza, que se hizo siguiendo la línea de costa».
El trabajo técnico consistió en «el perfilado y la consolidación» y se incluyó «la señalización vial y turística», se realizó «por administración, con equipos propios de Vialidad» y tuvo una inversión «de unos 170 millones de pesos».
Una vez habilitada la ruta, con su correspondiente acto oficial, el organismo continuará con el mantenimiento, «con trabajos puntuales», y Grun reconoció que «tenemos inconvenientes con el viento en Bahía Rosas» que «será el próximo punto a intervenir» con «un trabajo de consolidación de los médanos y una pequeña variante en la traza» de «unos 3 kilómetros» pero se llevará adelante «después de la temporada de verano. Se van a realizar despejes puntuales cuando ocurran fenómenos climáticos, con vientos de más de 60 kilómetros».
El funcionario destacó que «después de muchos años vamos a recuperar la transitabilidad desde El Condór hasta el puerto de San Antonio Este» y recomendó para los interesados en hacer el viaje consultar el parte de ruta diario que elaborada Vialidad y está disponible en la página web (http://vialidad.rionegro.gov.ar).

Te puede interesar
Comentarios
Comentarios
Para comentar esta nota debes tener tu acceso digital.
¡Suscribite para sumar tu opinión!
Lo más comentado
Marcos Ginocchio es el ganador de Gran Hermano 2022: lo más destacado de la final
Soledad Pastorutti emocionó a Messi en el homenaje de la Conmebol a la Selección
José, el nene que hizo llorar a Lionel Scaloni durante el homenaje de la Conmebol a la Selección
Unter no acató la conciliación y ratificó los seis días de paro en Río Negro
Por qué Santiago del Moro no estará en el último programa de Gran Hermano
Caso Jey Mammon: aseguran que podría haber un arreglo económico con el joven que lo denunció